
Microsoft ha confirmado que su nuevo centro de datos Fairwater entrará en funcionamiento a principios de 2026 en Mount Pleasant, Wisconsin. Este complejo está diseñado como el datacenter más potente del planeta, destinado a entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial de próxima generación.
Un megacomplejo con GPUs NVIDIA Blackwell
El campus ocupa 315 acres e incluye unas 1,2 millones de pies cuadrados distribuidos en tres edificios. Dentro, se instalarán cientos de miles de GPUs NVIDIA GB200 y GB300, unidas mediante fibra óptica en una red que, según Microsoft, podría rodear el planeta 4,5 veces. Aunque no se ha especificado la cifra exacta de aceleradores, la compañía asegura que la instalación ofrecerá 10 veces el rendimiento de los superordenadores actuales.
El paralelismo más cercano es Colossus 1 de xAI, considerado hasta ahora el clúster más rápido del mundo. Fairwater podría superar esa capacidad con más de medio millón de GPUs Blackwell y Blackwell Ultra, lo que lo situaría a la vanguardia de la computación para IA.
Refrigeración líquida y construcción a gran escala
Más del 90% de la capacidad de cálculo empleará un sistema de refrigeración líquida de circuito cerrado, rellenado durante la construcción y recirculado de forma continua. El proyecto incluye la que Microsoft denomina la segunda mayor planta de enfriamiento por agua del planeta. El 10% restante de los servidores utilizará aire exterior, recurriendo al agua solo en los días de más calor.
El despliegue ha requerido cifras de construcción notables:
- 46,6 millas de pilotes de cimentación profunda
- 26,5 millones de libras de acero estructural
- 120 millas de cableado subterráneo de media tensión
- 72,6 millas de tuberías mecánicas
- 172 ventiladores externos de 6 metros para la refrigeración
Además, el sistema de almacenamiento e I/O se ha dimensionado para datasets de clase exabyte, un requisito clave en cargas de trabajo de IA a gran escala.
Inversión millonaria y compromiso energético
El coste inicial de Fairwater asciende a 3.300 millones de dólares, con otros 4.000 millones ya comprometidos para levantar un segundo centro gemelo. Microsoft también ha anunciado la construcción de otros Fairwater-class en distintas regiones de EE.UU.
En el plano energético, la empresa afirma que prepagará costes de energía e infraestructura para evitar subidas locales en las tarifas eléctricas. Además, compensará el consumo con energía 100% libre de carbono, incluyendo un proyecto solar de 250 MW.
Vía: TechPowerUp