
AMD ha anunciado oficialmente ROCm 7.0, una actualización de gran envergadura de su plataforma de software abierto para cargas de trabajo de inteligencia artificial en centros de datos y dispositivos cliente. Esta nueva versión introduce soporte para la serie Instinct MI350 basada en CDNA 4, integrando mejoras tanto a nivel de hardware como de software para optimizar el rendimiento en entrenamiento e inferencia. Según la compañía, supone un salto generacional respecto a ROCm 6.0, con importantes avances en escalabilidad y eficiencia.
Soporte ampliado y optimización de hardware
Uno de los pilares de ROCm 7.0 es el aprovechamiento avanzado de memoria HBM y la compatibilidad con más tipos de datos. La plataforma suma soporte para FP4, FP6 y FP8, formatos diseñados para reducir el consumo de memoria con un ligero sacrificio de precisión, mejorando así la eficiencia en modelos de gran tamaño. AMD asegura que estas optimizaciones ofrecen mejoras de varios múltiplos frente a la versión anterior en tareas específicas de IA.
El nuevo lanzamiento no se limita a centros de datos: también se expande a procesadores Ryzen AI y tarjetas gráficas Radeon RX, permitiendo que desarrolladores implementen flujos de trabajo consistentes desde el borde hasta la nube.
Escalabilidad y gestión de clústeres
ROCm 7.0 incorpora algoritmos y primitivas de atención optimizadas, técnicas avanzadas de sparse mixture-of-experts, y capacidades de GPU-direct communications. Además, habilita inferencia distribuida a través de compatibilidad con vLLM-d y DeepEP, ampliando las posibilidades en entornos multi-nodo.
Para gestionar despliegues a gran escala, la actualización incluye nuevas herramientas como AMD Resource Manager y un AI Workbench que simplifica la orquestación y monitorización de clústeres.
Integración con ecosistemas abiertos
Con el objetivo de facilitar la adopción, AMD ofrece imágenes Docker preconfiguradas con ejemplos de modelos cuantizados y pilas listas para entornos de frameworks comunes. Estas soluciones buscan acortar la transición desde la fase de prototipo hasta la producción.
La compañía destaca que ROCm 7.0 refuerza la integración con stacks open-source de serving, brindando a los equipos de desarrollo mayor flexibilidad para incorporar aceleradores AMD en sus infraestructuras existentes.
Conclusión
La llegada de ROCm 7.0 marca un paso decisivo en la estrategia de AMD para consolidarse en el mercado de la IA, compitiendo directamente con alternativas propietarias. Con su enfoque en eficiencia, escalabilidad y apertura, la plataforma se convierte en una herramienta clave para empresas que buscan optimizar costes sin renunciar a rendimiento en entornos de entrenamiento y despliegue masivo.
Vía: TechPowerUp