
La firma de análisis TrendForce ha publicado un informe con los primeros clientes que adoptarán el nodo TSMC N2 (2 nm), previsto para entrar en producción masiva en 2026. Entre ellos destacan Apple, AMD y MediaTek, con proyectos estratégicos que abarcan desde procesadores móviles hasta chips de servidores. Por su parte, NVIDIA estudia dar el salto a un nodo más avanzado, mientras que Intel apuesta por sus propias tecnologías de fabricación.
Apple lidera la adopción del N2
El mayor cliente inicial del nodo será Apple, que planea utilizarlo en su próximo chip A20 para iPhone, en la futura generación de procesadores M6 para Mac y en el Vision Pro R2 destinado a sus gafas de realidad aumentada de nueva generación. La producción en masa de estos chips se espera a lo largo de 2026, consolidando la relación estratégica entre Apple y TSMC.
AMD y MediaTek, próximos en la lista
AMD también figura entre los primeros clientes con el desarrollo de los CCD (Core Complex Dies) de EPYC Venice, basados en la microarquitectura Zen 6. El tape-out de estos CCD finalizó en abril de 2025, con producción masiva prevista para 2026.
Por su parte, MediaTek utilizará el nodo N2 en su próximo SoC insignia Dimensity 9600, que completó tape-out a inicios de septiembre de 2025. La producción a gran escala se espera para finales de 2026, reforzando la competitividad de la compañía en el segmento móvil de gama alta.
NVIDIA y la posible apuesta por A16
El caso de NVIDIA resulta distinto. Según TrendForce, la compañía planea fabricar parte de su arquitectura “Feynman”, sucesora de Rubin, en un nodo de clase 2 nm con inicio de producción en la segunda mitad de 2026. Sin embargo, un informe de Commercial Times apunta a que NVIDIA podría optar directamente por el nodo TSMC A16, con tecnología de backside power delivery, que correspondería a la clase de 1,6 nm o 16 Ångstrom.
Intel y su apuesta in-house
En esta primera lista llama la atención la ausencia de Intel. Actualmente, la compañía utiliza el nodo TSMC N3B (3 nm) para los tiles de cómputo de sus procesadores cliente y servidor. No obstante, su estrategia pasa por recurrir a sus propios procesos, con Intel 18A como próximo salto tecnológico, incorporando RibbonFET y PowerVia. De cara al futuro, Intel podría migrar al nodo 14A, que marcaría otro avance en su hoja de ruta interna.
Conclusión
El nodo N2 de TSMC se perfila como un punto clave en la industria de semiconductores, con clientes estratégicos como Apple y AMD, mientras NVIDIA e Intel exploran caminos alternativos. Con la producción en masa fijada para 2026, la competencia por el liderazgo tecnológico promete intensificarse.
Vía: TechPowerUp