Escasez de HDD nearline impulsa la adopción de SSD QLC en centros de datos

La consultora TrendForce ha señalado que el rápido aumento del volumen de datos generado por aplicaciones de inteligencia artificial está presionando la infraestructura de almacenamiento global. Durante años, los HDD nearline se han utilizado como pilar fundamental en los centros de datos para archivar grandes volúmenes de información a bajo coste. Sin embargo, la falta de expansión en la capacidad de producción ha provocado una escasez que podría prolongarse en los próximos años.

HDD nearline y su papel en el almacenamiento frío

En los entornos de almacenamiento por niveles, los HDD nearline dominan el almacenamiento de datos fríos, es decir, copias de seguridad e historiales que rara vez se consultan, pero que deben conservarse a largo plazo. Su bajo coste por gigabyte los ha convertido en la opción más eficiente para este tipo de uso.

El problema es que la demanda de datos fríos está creciendo de forma acelerada con la expansión de los modelos de inferencia en IA. Este aumento, unido a la falta de inversiones recientes en nuevas líneas de producción de discos duros, ha generado un desequilibrio entre oferta y demanda.

SSD QLC como alternativa emergente

Ante esta situación, los SSD basados en QLC (Quad-Level Cell) han comenzado a ganar protagonismo. Estos dispositivos ofrecen mayor rendimiento en lectura y escritura, lo que los convierte en una opción atractiva para datos calientes y templados. Además, consumen aproximadamente un 30% menos de energía frente a los HDD nearline, lo que supone una ventaja adicional en la reducción de costes operativos de los centros de datos.

TrendForce anticipa que en 2026 se producirá un crecimiento explosivo en los envíos de SSD QLC de alta capacidad, impulsados por la escasez de HDD y la necesidad de soluciones más rápidas y eficientes. Aunque su coste por gigabyte sigue siendo superior al de los discos duros, la eficiencia energética y el rendimiento están inclinando la balanza a su favor en determinados escenarios.

Escasez de HDD nearline impulsa la adopción de SSD QLC en centros de datos

Impacto en la industria de almacenamiento

La transición hacia SSD QLC no implica la desaparición inmediata de los HDD. Estos seguirán siendo imprescindibles en el corto plazo para el archivo masivo de datos debido a su precio competitivo. Sin embargo, el estancamiento de la producción de discos duros abre la puerta a un cambio gradual en el ecosistema de almacenamiento.

Las grandes empresas tecnológicas y los proveedores de servicios en la nube serán los principales actores en esta transición, ya que buscan equilibrar costes de almacenamiento, eficiencia energética y disponibilidad de datos. A medida que los precios de los SSD QLC se reduzcan con el tiempo, su adopción podría extenderse más allá de los segmentos premium hacia un espectro más amplio de aplicaciones.

En definitiva, la industria se encuentra en un punto de inflexión: la escasez de HDD nearline obliga a explorar alternativas, y los SSD QLC de gran capacidad emergen como la opción más viable para cubrir las necesidades de la nueva era impulsada por la inteligencia artificial.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor