El alza de precios de DRAM, NAND y NOR podría forzar recortes en GPUs y PCs

El alza de precios de DRAM, NAND y NOR podría forzar recortes en GPUs y PCs

El sector del hardware podría afrontar meses complicados ante una subida acelerada de los precios de DRAM, NAND y NOR Flash, según múltiples informes de medios asiáticos. La escalada afectaría a NVIDIA, AMD, ASUS y otros fabricantes, que valorarían reducir configuraciones de VRAM, recortar modelos gaming de gama media-alta o aplicar incrementos directos de precio. Las cifras indicarían que el coste de la memoria podría aumentar hasta 96 USD (~83€) en equipos básicos, presionando a PCs, portátiles y dispositivos con 16 GB o 32 GB.

La tendencia también podría golpear al mercado profesional, ya que los rumores indicarían que la demanda global de RAM, almacenamiento sólido y soluciones NOR destinadas a IA, servidores y aceleración de datos no dejaría de crecer. Esto haría más difícil mantener precios estables en categorías donde ya es complicado ajustar márgenes: torres de oficina, estaciones de trabajo ligeras y mini-PCs que dependen de DDR4, DDR5, NAND TLC o NOR industrial.

Las GPUs con mucha VRAM podrían ser las más afectadas

Los informes apuntarían a que NVIDIA y AMD estarían valorando una reducción de modelos de gama media-alta debido al peso creciente de la VRAM. Tarjetas con 12 GB, 16 GB o incluso 20 GB podrían volverse demasiado costosas de fabricar si la GDDR6 y la GDDR6X siguieran encareciéndose. Esto impactaría especialmente en modelos orientados a gaming a resolución 1440p o 4K, donde la memoria influye directamente en el PVP final. Algunos fabricantes podrían optar por configuraciones de memoria más moderadas, mientras otros estudiarían incrementar precios para absorber el impacto del aumento de la GDDR.

Otro factor sería el uso creciente de memorias avanzadas en servidores de IA, donde tecnologías como HBM3E o módulos especiales de NOR absorberían capacidad de fabricación. Esta desviación podría dejar menos disponibilidad para segmentos de consumo, elevando aún más el coste por unidad tanto en GPUs como en PCs completos.

DDR4 estaría entrando en escasez acelerada

Los análisis indicarían que DDR4 se encuentra en un proceso de retirada industrial, con múltiples proveedores priorizando DDR5 y HBM. Esto generaría una caída notable en la oferta, provocando un posible déficit de decenas de miles de obleas. Para PCs de oficina, sobremesas de gama básica o portátiles económicos, esto supondría incrementos visibles en configuraciones de 8 GB y 16 GB, presionando a los ensambladores a subir precios o reducir inventarios. La creciente demanda de NOR Flash en sistemas avanzados de IA —incluyendo racks que utilizarían cientos de dólares en NOR— empeoraría el equilibrio de oferta, pudiendo trasladar más tensión hacia el mercado doméstico.

Si las predicciones se cumplieran, 2025 y 2026 podrían ser años de ajustes complejos para el sector: menos modelos, más costes y una transición acelerada hacia DDR5, dejando a los fabricantes con decisiones difíciles sobre márgenes y configuraciones. Nada de esto está confirmado, pero marcaría un cambio notable en la cadena de suministro si finalmente se materializara.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor