
MSI está desarrollando una actualización de su popular herramienta Afterburner, destinada a las futuras RTX 50 Extreme OC. Según el ingeniero Alexey Nicolaychuk, la gran novedad será el triple control de voltaje, que añade ajustes de memoria (MSVDD) y auxiliares junto al tradicional control de núcleo. Además, se habilitará el acceso directo a controladores PWM con una ventana ampliada de ±100 mV.
Triple canal de voltaje y nuevos controladores
El soporte se está probando en prototipos con los PWM MP2988 y MP29816A, capaces de ofrecer telemetría de VRM, medición de temperaturas y un control más fino sobre el suministro energético. No obstante, estas funciones dependen del firmware y del diseño del PCB: las Founders Edition de NVIDIA bloquean el acceso I2C, por lo que solo las futuras tarjetas MSI Extreme OC podrán aprovecharlo en su lanzamiento.
El cambio más relevante será el control de voltaje en la memoria GDDR, ya que muchas cargas de trabajo están limitadas por el ancho de banda. Ajustar esta línea permitirá escalar frecuencias de memoria y mejorar la estabilidad con timings más agresivos, lo que impactará en benchmarks sensibles y ciertos juegos.
Implicaciones para overclockers extremos
El nuevo Afterburner beta ofrecerá también mayor flexibilidad en voltajes de núcleo gracias al acceso directo al PWM. Sin embargo, factores como la lógica de GPU Boost, la gestión térmica y la variabilidad del silicio seguirán limitando los márgenes de mejora.
Estas tarjetas Extreme OC contarán con VRMs reforzados, refrigeración avanzada y sistemas de entrega de energía mejorados. Los mayores beneficios llegarán para usuarios con refrigeración personalizada extrema, mientras que los entusiastas más convencionales deberán valorar los riesgos de garantía y estabilidad antes de experimentar con estos ajustes.
La beta de Afterburner se espera antes de que las gráficas lleguen al mercado, lo que permitirá conocer mejor el potencial de la memoria GDDR7 y la arquitectura Blackwell en condiciones de overclocking agresivo.
Vía: TechPowerUp