Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

El desarrollador de ChimeraOS, Alesh Slovak, ha presentado Kazeta, un sistema operativo basado en Linux que pretende devolver la sencillez de las consolas clásicas al mundo del PC. Tras seis meses de desarrollo, el proyecto surge como respuesta a la creciente frustración con las tiendas digitales complejas y como forma de preservar colecciones de juegos físicos.

Juegos en tarjetas SD como cartuchos

La propuesta central de Kazeta es el uso de tarjetas SD que actúan como cartuchos. Los usuarios copian un único juego DRM-free en la tarjeta, la insertan en el PC y este arranca directamente en el título, sin necesidad de cuentas, conexión online ni servicios en la nube.

Las partidas se guardan en el almacenamiento interno del sistema, mientras que las tarjetas permanecen en modo de solo lectura, garantizando la preservación del contenido. Si no se inserta ningún “cartucho”, Kazeta muestra un menú BIOS retro al estilo de las consolas de los años 90, desde donde se gestionan los datos de guardado.

Compatibilidad y limitaciones

Kazeta funciona tanto con juegos actuales sin DRM (por ejemplo de GOG o itch.io) como con títulos clásicos mediante emulación. Sin embargo, todavía presenta varias limitaciones:

  • No soporta dual boot ni máquinas virtuales.
  • No es compatible con gráficas híbridas ni con configuraciones de varios monitores.
  • Los mandos Bluetooth no están soportados por ahora, aunque se planea añadirlos en futuras versiones.

Actualmente solo se admite un cartucho por tarjeta SD, lo que obliga a preparar manualmente el formato y la copia de archivos.

Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

Requisitos de hardware

El sistema requiere un equipo con al menos 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. En cuanto a gráficos, se recomienda como mínimo una AMD Radeon RX 400 o superior o una NVIDIA GTX 1600 o superior, mientras que las iGPU Intel desde 2017 pueden funcionar, aunque con problemas de compatibilidad.

El único mini PC oficialmente validado es el Geekom A5 2025 Edition, y el mando con soporte oficial es el 8Bitdo Ultimate 2C, que funciona por cable o con su dongle inalámbrico incluido.

Filosofía detrás del proyecto

Slovak explica que concibió Kazeta tras ver las dificultades que tienen los usuarios menos técnicos para moverse en la interfaz de Steam y por su propio cansancio con la distribución digital. Su renovado interés por los medios físicos y la preocupación por la preservación de los juegos a largo plazo marcaron el rumbo del sistema.

Kazeta ya se puede descargar en GitHub, donde se ofrecen las instrucciones completas de instalación para quienes cumplan los requisitos.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor