Dolby Vision 2: evolución del HDR con IA, cine, deportes y gaming

Dolby Vision 2 se presenta como la evolución del HDR con IA y mejoras para cine, deportes y gaming

Dolby Laboratories ha presentado oficialmente Dolby Vision 2, la nueva evolución de su estándar de imagen premium para televisores. Esta versión busca aprovechar las mejoras en brillo, color y procesamiento de las pantallas actuales, con un motor de imagen renovado y nuevas funciones de inteligencia artificial.

Motor de imagen renovado en Dolby Vision 2

La compañía ha rediseñado el motor de procesamiento, capaz de extraer más rendimiento de los televisores modernos y de la extensa librería de contenidos ya disponibles en HDR Dolby Vision. Películas, series, retransmisiones deportivas y videojuegos compatibles se beneficiarán de esta actualización.

Content Intelligence: IA para optimización automática

Entre las novedades más destacadas se encuentra Content Intelligence, un conjunto de herramientas que ajusta la calidad de imagen en función del entorno y del tipo de contenido. Incluye funciones como:

  • Precision Black: mejora la claridad en escenas oscuras sin romper la intención artística.
  • Light Sense: adapta la imagen en función de la luz ambiental y datos de referencia.
  • Optimización para deportes y gaming: ajustes específicos de movimiento y color para ofrecer mayor fluidez y realismo.

Además, el nuevo tone-mapping bidireccional permite que los creadores aprovechen televisores más brillantes y coloridos, manteniendo al mismo tiempo la fidelidad artística.

Más allá del HDR tradicional

Otra novedad es Authentic Motion, una herramienta de control creativo del movimiento que reduce el judder en escenas concretas, ofreciendo una experiencia cinematográfica más fiel a la intención del director.

Compatibilidad y primeros aliados

El sistema se ofrecerá en dos gamas:

  • Dolby Vision 2 Max, pensado para televisores de gama alta con todo el conjunto de funciones avanzadas.
  • Versión estándar, que llevará las mejoras principales a pantallas más asequibles.
  • El primer fabricante en confirmarlo ha sido Hisense, que lo integrará en sus televisores RGB-MiniLED con chip MediaTek Pentonic 800. En paralelo, CANAL+ será el primer grupo audiovisual en aplicar esta tecnología en películas, series y deportes en directo.

Disponibilidad y futuro del estándar

Aunque no hay fechas exactas, se espera que los primeros televisores y contenidos con esta evolución lleguen al mercado en los próximos meses. Dolby refuerza así su apuesta por seguir marcando la pauta en calidad de imagen para entretenimiento doméstico.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor