Amazfit Active 2 Premium: estilo y funciones por menos de 130 €

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el reloj inteligente Amazfit Active 2 Premium de la citada marca. Amazfit es uno de los mayores fabricantes de relojes inteligentes para todo tipo de segmentos. La verdad es que desde este equipo estamos fascinados de su evolución como relojes que antes eran impensables a esta gama de precio llegan con una calidad sublime. El que analizamos hoy es una versión mejorada del Active 2, pero también conviene repasar todo lo que introdujo nuevo. Por ello a lo largo de este análisis os indicaré todas sus características e impresiones que nos ha causado.

Un reloj realmente elegante

En cuando al empaquetado del reloj, sigue la estela de los anteriores modelos. Cuenta con el reloj además de manuales y una base compacta inalámbrica para cargar el reloj. En este caso prescinde del cable USB tipo C, tendremos que utilizar uno que ya dispongamos como el de nuestro teléfono. Viene con dos pulseras, una de silicona de color rojo y otra de piel sintético negro.

Estas pulseras son fácilmente intercambiables por pulseras genéricas o de otras marcas. Esto me gusta ya que muchas marcas utilizan cierres propios por lo cual nos obliga a comprar las pulseras oficiales o de terceros que utilizan su mismo cierre. Por ejemplo, con este reloj puedo aprovechar una pulsera metálica que dispongo.En cuanto al diseño del reloj, contamos con un formato redondeado. Cuenta unas dimensiones de 43,9 x 43,9 x 9,9 mm con un peso de 31 gramos. El material del cuerpo del reloj es de acero inoxidable. Cuenta con dos botones en su parte lateral y el altavoz en la parte izquierda.

Una pantalla impresiona

Contamos con una pantalla AMOLED de 1,32″ con resolución 466 × 466, brillo pico de hasta 2 000 nits que es legible incluso bajo sol directo. La pantalla tiene unos detalles bastante buenos que ofrece una tipografía y fuentes bastante claros.  La pantalla destaca con un cristal de zafiro que evita rayones o marcas menores. Para poder marcar este reloj y que me queden marcas no es tarea fácil.

 

Evidentemente un golpe fuerte como una caída puede dañar este cristal, pero aquellas marcas involuntarias serán muy difíciles de marcas. Esto creo que es muy relevante ya que en mi caso (y no creo que sea el único) utilizábamos protectores de pantalla que hacían que fuera menos táctil y empobrecían la imagen del reloj.

Funciones y sensores

Destaca de este reloj el disponer de más de 160 tipos de ejercicio (como por ejemplo el yoga, running, ejercicios de fuerza…) además de reconocer automáticamente las repeticiones. También destaca el Zepp Coach como entrenador inteligente. Cuenta con registros de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y clima corporal funcionan razonablemente bien. He comparado medidas corriendo y la verdad es que la distancia que registra es bastante precisa El GPS también funciona correctamente, nos hará olvidar de llevar nuestro teléfono encima.

Esto lo consigue ya que integra el sensor óptico BioTracker 6.0 PPG (dual‑LED + 5PD) que mejora la precisión en el seguimiento del ritmo cardíaco, sueño, SpO₂, HRV y temperatura corporal. También Funciona con los algoritmos PulsePrecision (para ritmo cardíaco y sueño con precisión). También cuenta con puntuación diaria de recuperación (“Readiness Score”), vigila los niveles estrés y alertas en tiempo real en caso de ritmo cardíaco o SpO₂.

Asistente inteligente muy completo y navegación GPS

Uno de los aspectos que más se ha estado trabajando Amazfit es Zepp Flow que por lo que he podido ver utiliza tecnología de ChatGPT. Todavía no está a la altura de una inteligencia artificial como Copilot o la propia ChatGPT, pero noto una gran evolución. Nos permite tareas cotidianas como llamar a un contacto, apuntar eventos a un calendario, encontrar nuestro teléfono… Incluso en Android permite respuestas por voz a aplicaciones.

El reloj inteligente como la mayoría de ellos cuenta con notificaciones de nuestro teléfono. El sistema funciona bastante bien, todavía tengo pesadillas de aquellos primerizos que repetían notificaciones. Nos permite elegir que aplicaciones queremos y en caso de whatsapp hasta podemos ver las imágenes que nos mandan. Para responder a estas notificaciones tenemos teres maneras, por voz, mensajes preestablecidos o escribir el texto. Aunque esto último parezca un gran avance la verdad es que cuesta escribir texto en esta pantalla por su pequeño tamaño.

Como indique en uno de los apartados, cuenta con un GPS integrado por lo que nos olvidamos de llevar el teléfono encima en todo momento. Nos permite descargar mapas online para no precisar el teléfono.  Nos permite marcar rutas e indicarnos las instrucciones por voz mediante su altavoz. O incluso un recorrido contrario cuando salgamos a entrenar o dar un paseo.

Un sistema de pagos incluido agridulce

Otro aspecto interesante es que incluye NFC para hacer pagos desde nuestro propio reloj. De momento soporta la tarjeta Curve, por lo cual, aunque tenga la función está bastante imitado. Refuerza la seguridad ya que nos obliga a tener contraseña y detecta cuando nos quitamos el reloj. Pero a mi juicio le haría falta un sensor biométrico (como un lector de huellas) y más compatibilidad con bancos para aprovechar esta función.

Música y controles remotos

El altavoz como os he avanzado cuenta con micrófono y altavoz. Permite realizar llamadas desde el reloj siempre y cuando tengamos cerca el teléfono. Es útil para cuando tengamos nuestras manos ocupadas como puede ser al cocinar. También podemos gestionar música de aplicaciones como Spotify. La compatibilidad es bastante completa, hasta me permite gestionar música reproducida desde un navegador. He echado en falta una gran memoria interna y almacenaje de música como tienen los relojes de Apple desde el principio.

Buena autonomía que no nos dará quebraderos de cabeza

Los principales quebraderos de cabeza que me dio el Apple Watch cuando lo usé fue que tenía que cargar constantemente el reloj. En este caso mejora bastante la cosa ya que tenemos una batería de 270 mAh muy bien gestionada. Nos puede dar 19 horas sin conectar o funciones especiales, pero para tenerlo siempre conectado y un uso mixto nos da aproximadamente 10 días de autonomía al menos en mi caso. La carga es magnética con un adaptador muy cómodo, ya que en otros relojes se me ha hecho muy incómodo al no ser magnético o usar un sistema de mala calidad.

Capacidad de instalar aplicaciones y personalización

Uno de los aspectos que más me ha gustado de este reloj es lo personalizable que es. Podemos instalar aplicaciones adicionales en la tienda oficial, instalar numerosos watchfaces, personalizar las funciones o watchchfaces…No es un reloj encorsetado, sino totalmente personalizable. El apartado de aplicaciones ha mejorado ya que me he encontrado muchas más aplicaciones. Pero me sigue pareciendo insuficiente, las aplicaciones adicionales salvo contadas excepciones son bastante limitadas en cuanto a funciones.

Mis conclusiones del Amazfit Active 2 Premium

Honestamente me ha encantado este reloj. No hay grandes novedades con el Active 2 pero el cristal de zafiro marca una diferencia. Ya que esto nos hará olvidar de usar protector además de que esta protección extra no empeora la imagen. Cuenta con muchas más funciones para deportistas, GPS integrado, el asistente lo noto mejorado frente a otros relojes y una estética muy elegante. El Active 2 ya tenía unas características increíbles, pero pagar un poco más por este y tener esa protección me parece imprescindible.


Agradecemos a Amazfit la confianza depositada en nosotros al cedernos el reloj Amazfit Active 2 Premium para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al reloj Amazfit Active 2 Premium

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor