AMD habilita modelos IA de 256.000 tokens en PCs convencionales con su nuevo driver Adrenalin 25.8.1

AMD habilita modelos IA de 256.000 tokens en PCs convencionales con su nuevo driver Adrenalin 25.8.1

AMD ha lanzado una actualización de drivers clave para IA que lleva modelos de gran escala a PCs convencionales. El nuevo Adrenalin Edition 25.8.1 WHQL, pendiente de publicación, activa Flash Attention y un sistema de caché KV en 8 bits, lo que permite trabajar con secuencias de hasta 256.000 tokens. Además, introduce la función Variable Graphics Memory, que permite a las tarjetas gráficas de consumo utilizar hasta 96 GB de VRAM compartida.

Combinando esta capacidad con 128 GB de RAM del sistema en Windows, ya es posible ejecutar en local el modelo Llama 4 Scout 109B de Meta, que tiene 17.000 millones de parámetros de activación. Un salto importante para investigadores, desarrolladores y equipos de IA sin acceso a servidores de alto coste.

Ryzen AI MAX+ 395: IA local sin hardware extremo

El procesador Ryzen AI MAX+ 395, presentado en el CES 2025, es el corazón de esta apuesta. Incluye 16 núcleos y 32 hilos, una frecuencia boost de hasta 5,1 GHz, y 80 MB de caché compartida. En el apartado gráfico, cuenta con 40 unidades de cómputo RDNA 3.5, integradas bajo la marca Radeon 8060S, y un cTDP configurable entre 45 y 120W, lo que le permite adaptarse tanto a portátiles como a equipos de escritorio compactos.

Gracias al nuevo driver y a la arquitectura del chip, se puede ejecutar IA avanzada directamente en el equipo, sin recurrir a la nube. Esto reduce la latencia, mejora la privacidad de los datos y acelera los flujos de trabajo en local, lo que marca un punto de inflexión para el desarrollo de modelos de lenguaje.

Equipos listos y ecosistema en expansión

AMD ya ha listado varios equipos listos para aprovechar estas mejoras: el ASUS ROG Flow Z13, la Corsair AI Workstation 300, el Framework Desktop, el HP ZBook Ultra G1a y el HP Z2 Mini G1a. Todos ellos permiten ejecutar y probar modelos de gran escala como Llama 4 Scout desde el escritorio, sin depender de servidores ni plataformas cloud.

Esta estrategia de AMD refuerza su apuesta por la IA local, no solo a nivel de hardware sino también en el software base. Con estas optimizaciones a nivel de driver, los profesionales de IA pueden acceder a más control, menos costes y mayor privacidad. Se espera que próximamente más modelos de lenguaje se hagan accesibles en PCs convencionales, ampliando las capacidades del desarrollo en local.

Vía: Guru3D

Sobre el autor