
En un vídeo publicado en la plataforma china Bilibili, se muestra el interior de una fábrica local que ha encontrado una forma ingeniosa de reconvertir tarjetas gráficas RTX 5090 de NVIDIA en aceleradoras dedicadas para IA. En lugar de usar las tarjetas tal como llegan al mercado, los operarios desmontan los módulos GPU GB202 y la memoria, los cuales se ensamblan sobre PCBs personalizadas de doble ranura, acompañadas de sistemas de refrigeración tipo blower, ideales para racks densos en centros de datos.
Automatización industrial a gran escala
Lo más llamativo del vídeo no es solo el proceso técnico, sino el volumen de tarjetas que se manipulan: decenas de RTX 5090 apiladas, a pesar de las sanciones impuestas por EE.UU. que prohíben su venta oficial en China. Aunque NVIDIA creó la versión RTX 5090D para cumplir con las restricciones, ese modelo aún no está disponible en el país. Todo apunta a que están llegando unidades sin modificar por canales no oficiales.
El proceso mostrado es altamente eficiente: brazos robóticos retiran los chips, luego máquinas pick-and-place los colocan en nuevas placas, se realiza el soldado automatizado, y finalmente se inspecciona todo con cámaras de control de calidad. Este nivel de automatización recuerda más a una línea de producción oficial que a un taller improvisado.
Un mercado alternativo para la inteligencia artificial
Este tipo de prácticas refleja una debilidad estructural en las restricciones internacionales, ya que la demanda de hardware para IA sigue siendo enorme. Las tarjetas RTX 5090 son ideales para entrenar modelos grandes de aprendizaje profundo, por lo que reutilizarlas como aceleradoras IA personalizadas tiene sentido práctico y estratégico.
Para el ecosistema de IA en China, garantizar un suministro constante de GPU potentes es esencial. La reutilización de tarjetas gaming permite esquivar las rutas oficiales sin renunciar al rendimiento necesario. Pero también plantea interrogantes sobre cómo los reguladores internacionales pueden adaptarse a este tipo de esquemas, que combinan escala, automatización y creatividad técnica.
Vía: Guru3D