Intel confirma que reintroducirá el SMT en futuros CPUs para cerrar la brecha de rendimiento

Intel confirma que reintroducirá el SMT en futuras CPUs para cerrar la brecha de rendimiento

Intel ha compartido hoy sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, y aunque las cifras no entusiasman, lo más relevante para los entusiastas del hardware no vino en forma de gráficas, sino en un memorando interno filtrado. El CEO interino Lip Bu Tan ha confirmado un cambio estratégico clave: el regreso del SMT (Simultaneous Multi-Threading) a sus futuros CPUs, una característica ausente en las últimas generaciones de escritorio y servidores.

Un cambio que apunta al segmento de centros de datos… ¿y también al escritorio?

En su mensaje a los empleados, Bu Tan menciona explícitamente que «alejarse del SMT nos puso en desventaja competitiva», y que recuperarlo ayudará a cerrar la brecha de rendimiento. Aunque en el comunicado se refiere al segmento de centros de datos, Intel no suele mantener arquitecturas muy distintas entre servidores y escritorios, por lo que todo apunta a que el SMT volverá también a las CPUs de consumo.

Intel empezó a deshacerse del SMT a partir de la 12ª generación Alder Lake, activándolo solo en los núcleos de rendimiento. Con Raptor Lake Refresh y los recientes Core Ultra 200 (Arrow Lake), esta tecnología desapareció por completo, en parte debido al diseño híbrido con núcleos P y E. Ahora, con futuros lanzamientos como Granite Rapids en servidores y Panther Lake en portátiles, la compañía busca recuperar cuota de mercado.

Un giro estratégico tras el estancamiento de Nova Lake

Intel no ha especificado cuándo volverá el SMT, pero el propio CEO aclara que no será con Nova Lake, ni probablemente con su sucesor inmediato. Este movimiento responde más a una necesidad estructural: simplificar las arquitecturas, mejorar la ejecución, y reducir costes de desarrollo. Bu Tan también ha anunciado recortes de plantilla del 15% y una reducción del 50% en los niveles de gestión, como parte de una reorganización profunda.

Intel confirma que reintroducirá el SMT en futuras CPUs para cerrar la brecha de rendimiento

Implicaciones para los usuarios entusiastas

Aunque muchos benchmarks muestran que el SMT no siempre aporta mejoras notables en gaming, los entusiastas prefieren tener la opción. Reintroducirlo da más flexibilidad a quienes optimizan sus sistemas para multitarea, edición o virtualización. Además, esta decisión podría anticipar un cambio de rumbo más amplio en la hoja de ruta de Intel, buscando una recuperación frente a AMD, que mantiene SMT activo en toda su gama EPYC y Ryzen.

Por último, el CEO ha confirmado que todas las futuras arquitecturas pasarán por su supervisión directa antes del tape-out, lo que podría mejorar la ejecución y los costes en el medio plazo.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor