Snapdragon 8 Elite 2 apunta a romper récords: hasta 4 millones en AnTuTu

Snapdragon 8 Elite 2 apunta a romper récords: hasta 4 millones en AnTuTu

El actual Snapdragon 8 Elite ya ha demostrado su fuerza en terminales como el RedMagic 10S Pro+, donde alcanzó unos impresionantes 2,9 millones de puntos en AnTuTu, colocándose como líder absoluto del benchmark. Pero todo apunta a que su sucesor, el Snapdragon 8 Elite 2, duplicará la apuesta con un rendimiento aún más extremo.

Hasta 4 millones en AnTuTu con arquitectura optimizada

Según una nueva filtración, el próximo chipset estrella de Qualcomm —con nombre interno SM8850— integrará la GPU Adreno 840 con una velocidad de reloj de hasta 1,2 GHz, superando los 1,1 GHz de la Adreno 830. Esta mejora de la GPU, junto con nuevas instrucciones SVE2 (Scalable Vector Extension 2) y SME (Scalable Matrix Extension), permitirá al nuevo SoC rendir mejor en tareas vectoriales y de IA.

En CPU, se habla de una estructura octa-core simplificada: 2 núcleos Prime + 6 de alto rendimiento, todos de arquitectura Oryon. Esta disposición no solo mejora el rendimiento multinúcleo, sino que reduce latencias y consumo, algo clave para los móviles más exigentes.

Primeros móviles con el nuevo chip: Xiaomi, Honor y Samsung

Entre los primeros smartphones que podrían montar el Snapdragon 8 Elite 2 se encuentran el Honor Magic 8 Pro, el Xiaomi 16, el OnePlus 15 y, por supuesto, el Samsung Galaxy S26 Ultra.

Este último, además, podría integrar una versión «For Galaxy» del chip, con una frecuencia máxima de 4,74 GHz, ligeramente por encima de los ~4,6 GHz del modelo estándar. De confirmarse, Samsung volvería a tener la versión más potente del silicio de Qualcomm, algo que ya hizo en generaciones anteriores.

Competencia feroz en la gama premium

Si las cifras se confirman, el Snapdragon 8 Elite 2 se convertiría en el primer SoC móvil en alcanzar la barrera simbólica de los 4 millones de puntos en AnTuTu, redefiniendo el estándar de rendimiento en Android.

Aún queda por ver si esta potencia se traduce en mejoras reales de autonomía y eficiencia térmica, pero todo apunta a que Qualcomm dará un salto generacional considerable en la segunda mitad de 2025.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor