
AMD confirma que reanudará pronto los envíos de sus GPUs para centros de datos MI308 a China, después de que el Departamento de Comercio de EE. UU. haya autorizado el avance de sus licencias de exportación. El movimiento llega justo después del anuncio de NVIDIA, que también espera retomar las ventas de sus chips H20 en territorio chino.
El regreso de AMD al mercado chino de inteligencia artificial supone un importante alivio para la compañía, que anteriormente había estimado pérdidas de hasta 800 millones de dólares debido a las restricciones de exportación. Aunque esta cifra está lejos del impacto de 5.500 millones de dólares que sufrió NVIDIA, sigue representando un golpe significativo.
MI308: la apuesta de AMD para cumplir las normas
La GPU MI308 es una variante personalizada de la serie MI300, diseñada específicamente para cumplir con los límites regulatorios impuestos por EE. UU. De momento, AMD espera comenzar los envíos en cuanto se aprueben las licencias correspondientes. En declaraciones a Tom’s Hardware, un portavoz de la firma declaró: “Aplaudimos el progreso de la Administración Trump en las negociaciones comerciales y su compromiso con el liderazgo de EE. UU. en IA”.
Un respiro para el mercado y los inversores
Tras conocerse la noticia, las acciones de AMD subieron casi un 5 % en el mercado previo a la apertura, reflejando el optimismo del mercado. Con China como uno de los mayores clientes potenciales de hardware de IA, tanto AMD como NVIDIA han trabajado en chips diseñados a medida para cumplir con las normativas de exportación, aunque estos diseños resultan complejos y poco reutilizables en otros mercados.
Este giro en la política comercial estadounidense abre la puerta a nuevas oportunidades para las tecnológicas de EE. UU., justo en un momento en que muchos laboratorios de IA chinos carecen de acceso a silicio avanzado.
Vía: TechPowerUp