
El futuro chip Google Tensor G5 ha vuelto a aparecer en Geekbench, esta vez acompañado por el esperado Pixel 10 Pro Fold. Aunque las puntuaciones siguen sin impresionar frente a sus rivales directos, muestran una mejora clara respecto al primer registro, lo que apunta a una evolución positiva del SoC conforme avanza su desarrollo.
Mejores puntuaciones, pero lejos de los gigantes
En esta nueva aparición, el Tensor G5 ha obtenido 2.276 puntos en single-core y 6.173 en multi-core, muy por encima de sus primeras cifras (1.323/4.004), pero aún lejos de los Snapdragon 8 Elite (3.070/9.251) o Dimensity 9400 (2.597/8.109). De hecho, sus números se acercan más al Dimensity 9300 de la generación anterior, que alcanzaba 2.207/7.408 puntos.
Según los datos internos de Geekbench, el chip mantiene una frecuencia estable y no presenta síntomas de thermal throttling, lo que indica una buena gestión térmica incluso en esta fase temprana.
Arquitectura y GPU reveladas
El listado confirma la configuración interna del Tensor G5:
- 1 núcleo Cortex-X4 a 3,78 GHz
- 5 núcleos Cortex-A725 a 3,05 GHz
- 2 núcleos Cortex-A520 a 2,25 GHz
A nivel gráfico, el chip integra la nueva GPU PowerVR DXT-48-1536 desarrollada por Imagination Technologies, una rareza en un mercado dominado por Adreno y Mali. El dispositivo utilizado para las pruebas, el Pixel 10 Pro Fold, cuenta con 16 GB de RAM y corre Android 16.
Más eficiente, pero limitado frente a la competencia
Aunque el Tensor G5 no compite de tú a tú con los chips más potentes del mercado, la transición a un proceso de fabricación más moderno —TSMC N3 o N5 según distintas fuentes— debería mejorar su eficiencia energética. Sin embargo, el uso de un módem Exynos podría jugar en contra de su rendimiento global, especialmente en conectividad.
Por ahora, queda claro que Google sigue centrado más en optimización y autonomía que en alcanzar cifras récord de potencia bruta.
Vía: NotebookCheck