Filtradas las configuraciones del Google Pixel 10: almacenamiento limitado en el modelo base y UFS 3.1

Filtradas las configuraciones del Google Pixel 10: almacenamiento limitado en el modelo base y UFS 3.1

Nuevas filtraciones del Google Pixel 10 revelan más detalles clave sobre sus variantes de almacenamiento, configuración de cámaras y procesador. Aunque se espera que el modelo base mejore en batería y pantalla, también traerá limitaciones importantes respecto a los modelos Pro.

Según el filtrador @MysteryLupin en X, estas serán las capacidades disponibles:

  • Pixel 10: 128 GB, 256 GB
  • Pixel 10 Pro: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB
  • Pixel 10 Pro XL: 256 GB, 512 GB, 1 TB
  • Pixel 10 Pro Fold: 256 GB, 512 GB, 1 TB

El almacenamiento de 128 GB será un cuello de botella

Las versiones de 128 GB seguirán usando almacenamiento UFS 3.1, ya que no existen módulos UFS 4.0 de esa capacidad. Esto supone una desventaja frente a sus hermanos mayores, que sí podrán aprovechar velocidades de lectura y escritura significativamente superiores gracias a UFS 4.0 a partir de 256 GB.

También se desconoce cuánta RAM incluirán estos modelos, aunque se espera un mínimo de 12 GB en todos ellos para gestionar las funciones de IA local, que cada vez son más dependientes de memoria veloz y abundante.

Más batería y brillo, pero cámaras limitadas en el modelo base

El Pixel 10 básico contará con una batería más grande de 5.000 mAh y una pantalla con brillo máximo de 3.000 nits, lo que supone una mejora notable en exteriores. Sin embargo, el apartado fotográfico será una de sus debilidades.

Aunque el dispositivo incluirá una configuración de triple cámara, los sensores seleccionados estarían por debajo del estándar actual. Google podría compensarlo con su potente procesamiento de imagen vía IA, pero aún así quedará por detrás de los modelos Pro en fotografía avanzada.

¿Un modelo de entrada con sabor a recorte?

Con estas especificaciones, el Pixel 10 parece una mezcla de aciertos y limitaciones. Las mejoras en autonomía y pantalla son bienvenidas, pero la ausencia de UFS 4.0 y el uso de sensores modestos podrían lastrar su atractivo frente a la competencia.

Habrá que esperar a ver si el nuevo Tensor G5 SoC y las funciones basadas en IA logran compensar estas carencias cuando el modelo se presente oficialmente.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor