
Los rumores sobre un nuevo portátil de Sony más allá de PlayStation Portal han vuelto a coger fuerza. Si bien inicialmente se especulaba con un chip de 15W en 3 nm, nueva información proveniente del analista Jukanlosreve señala un escenario diferente: el proyecto, con nombre interno ‘Jupiter’, utilizaría un SoC fabricado en el nodo SF2P de 2 nm de Samsung Foundry, y su producción en masa no arrancaría hasta 2028.
Un lanzamiento vinculado al debut de PlayStation 6
La hoja de ruta habitual de Sony sugiere que PlayStation 6 debería llegar en 2027, y todo indica que este nuevo portátil se lanzará a su lado, como parte de una estrategia de ecosistema ampliado. No hay confirmación oficial, pero las piezas empiezan a encajar en base al calendario de desarrollo y la tecnología emergente de Samsung.
Potencial hardware y arquitectura sin confirmar
En cuanto a las especificaciones del chip, las especulaciones son variadas: algunos filtradores apuntan a una configuración entre 20 y 40 CUs, otros mencionan el posible uso de memoria 3D V-Cache, y los más optimistas prevén que contará con núcleos Zen 5, alineado con la arquitectura futura de AMD.
No obstante, sin confirmación por parte de Sony, AMD o Samsung, todo sigue en fase de análisis preliminar.
¿Por qué Samsung y no TSMC?
Una de las preguntas clave es por qué AMD optaría por Samsung Foundry, cuando históricamente ha colaborado estrechamente con TSMC, responsable de los chips de PS5 y otros productos Ryzen. Existen dos posibles escenarios:
- Samsung podría haber ofrecido una oferta técnica o económica irresistible.
- TSMC podría haber sido descartada debido a los altos costes de obleas en su nodo N2, forzando a AMD/Sony a buscar una alternativa más viable en el nodo SF2P de Samsung.
Cabe recordar que Nintendo también confió en Samsung (nodo 8N) para el SoC Tegra T239 de la próxima Switch 2, lo que demuestra que el fabricante coreano gana cada vez más peso en el mercado de chips para consolas.
Vía: NotebookCheck