Kia añade Plug & Charge a sus EV: carga más simple en los EV6 y EV9

Kia añade Plug & Charge a sus EV: carga más simple en los EV6 y EV9

Hasta ahora, los propietarios de coches eléctricos de Kia tenían que dar varios pasos para iniciar una sesión de carga rápida en corriente continua. Normalmente, había que abrir una aplicación, pasar una tarjeta o iniciar manualmente el proceso en el cargador. Con la nueva función Plug & Charge, todo se simplifica y la experiencia resulta mucho más fluida.

Cómo funciona Plug & Charge en Kia

El sistema se activa una vez que el usuario registra un método de pago en Kia Charge Pass. A partir de ahí, basta con conectar el coche a un cargador público compatible para que la autenticación, la facturación y la carga se realicen automáticamente en segundo plano. El conductor puede enchufar el vehículo y marcharse, sin tener que hacer nada más.

Según explicó Sujith Somasekharan, director de Connected Car & Mobility en Kia America, esta actualización busca que la experiencia de uso del coche eléctrico sea “más cómoda y sencilla que nunca”.

Comparación con otros fabricantes

La implementación de Kia sigue el mismo camino que Tesla, cuyos clientes disfrutan desde hace años de este proceso en los Superchargers. También otros fabricantes han dado el salto: Rivian lo soporta en Superchargers e instalaciones de Ionna, mientras que los conductores del Volkswagen ID.4 pueden usarlo en Electrify America. Kia se suma así a una lista creciente de marcas que facilitan el día a día de los usuarios de coches eléctricos.

Disponibilidad en los modelos Kia

La función Plug & Charge debutará a finales de septiembre de 2025 en el Kia EV6 2025, y a finales de año llegará al Kia EV9 2026. Los propietarios recibirán una notificación oficial de Kia cuando la actualización esté lista, junto con instrucciones para activarla en su vehículo.

Compatibilidad con Tesla y CCS1

Tanto el EV6 2025 como el EV9 2026 son también los primeros modelos de Kia en salir de fábrica con el conector de carga NACS (North American Charging Standard), el estándar adoptado por Tesla. Esto permitirá a los clientes acceder directamente a Tesla Superchargers y algunos cargadores de Electrify America sin necesidad de adaptadores.

Sin embargo, la mayoría de cargadores rápidos públicos en EE. UU. siguen usando CCS1, por lo que en esos casos sí será necesario un adaptador. De este modo, Kia ofrece a sus clientes mayor flexibilidad para cargar su vehículo en la red más amplia posible.

Con estos cambios, Kia refuerza su estrategia eléctrica y mejora notablemente la experiencia de uso, situándose a la altura de los fabricantes que más apuestan por simplificar la recarga de sus vehículos eléctricos.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor