¿Un Xbox con Snapdragon? Microsoft desmiente los rumores tras oferta de empleo sospechosa

¿Un Xbox con Snapdragon? Microsoft desmiente los rumores tras oferta de empleo sospechosa

Una oferta publicada por Qualcomm para el puesto de Sales Director en Redmond, Washington, ciudad donde Microsoft tiene su sede, ha puesto en alerta a la comunidad gamer. El anuncio indicaba que el puesto sería responsable de “apoyar las actividades de venta de la próxima generación de productos Surface y Xbox construidos sobre soluciones Snapdragon”.

Aunque el texto sugiere una posible colaboración directa entre Qualcomm y Xbox, analistas como Jez Corden (Windows Central) afirman que la interpretación no es tan sencilla, sobre todo cuando se considera la dificultad de lograr retrocompatibilidad en un sistema basado en arquitectura ARM en lugar de x86.

Snapdragon en consolas: ¿realidad o malentendido?

Según Brad Sams, quien descubrió la oferta de empleo, este posible cambio de arquitectura representaría un giro importante en la estrategia de hardware de Xbox, que ha estado ligada a procesadores AMD durante las últimas generaciones.

Sin embargo, Jez Corden ha asegurado que, tras consultar a fuentes internas, “las futuras consolas no estarán basadas en chips de Qualcomm. Esto es relevante porque la emulación de juegos diseñados para x86 en una arquitectura ARM sería extremadamente costosa en términos de recursos y probablemente inviable en términos de rendimiento.

¿Y si no es una consola, sino un Surface gaming?

La teoría más aceptada es que la mención a Xbox en el anuncio se refiere a mejorar la compatibilidad de juegos en dispositivos Surface con chips ARM, como el nuevo Surface Pro de 12 pulgadas con procesador Snapdragon. Actualmente, muchos de estos dispositivos no permiten ni instalar títulos de Xbox, una limitación que Microsoft querría resolver.

Una consola portátil con arquitectura ARM sí tendría ventajas en eficiencia energética, ideal para competir con dispositivos como la ASUS ROG Ally. Pero dado que Microsoft prioriza la retrocompatibilidad y la preservación de juegos, parece poco probable que abandone x86 en su próxima consola.

Rumores sobre Project Kennan

Según fuentes internas, el proyecto Kennan es una colaboración entre Microsoft y ASUS que apuntaría más a una portátil x86 estilo ROG Ally con Windows optimizado, que a una consola completamente nueva. Todo indica que el enfoque actual es mejorar la experiencia de juego en Windows, más que reinventar el hardware base de Xbox.

Conclusión

A pesar de los rumores, Xbox no se pasa a Snapdragon. Las futuras consolas seguirán con arquitectura x86 para mantener su enorme biblioteca de juegos. La oferta de Qualcomm, más que un cambio de rumbo, parece parte de un esfuerzo por mejorar la experiencia de juego en dispositivos portátiles Windows.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor