Retroid Pocket Mini V2 ya es oficial: nuevo panel AMOLED y Snapdragon 865 por solo 100 dólares

Retroid Pocket Mini V2 ya es oficial: nuevo panel AMOLED y Snapdragon 865 por solo 100 dólares

Retroid ha publicado en su web oficial la Pocket Mini V2, una nueva versión de su consola portátil Android que corrige los problemas de visualización detectados en el modelo original. El lanzamiento llega apenas dos meses después del debut global de la Pocket Classic y la Pocket Flip 2, que han sido bien recibidas por la comunidad retro. Sin embargo, la Pocket Mini original fue criticada por el panel frontal y defectos de pantalla, algo que la empresa ha intentado solventar ofreciendo reemplazos físicos con un proceso de instalación algo complejo.

Pocket Mini V2: pantalla AMOLED y misma potencia

Retroid Pocket Mini V2 ya es oficial: nuevo panel AMOLED y Snapdragon 865 por solo 100 dólares

Con la Pocket Mini V2, Retroid reemplaza directamente el panel conflictivo por el mismo utilizado en la Pocket Classic: una pantalla AMOLED de 3,92 pulgadas, con resolución nativa de 1.240 x 1.080 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz. A nivel interno, el hardware se mantiene: sigue contando con un chip Qualcomm Snapdragon 865, 6 GB de memoria LPDDR4x, y almacenamiento ampliable, lo que la posiciona como una alternativa económica frente a modelos como la Ayn Odin2, que triplica su precio.

Autonomía, carga rápida y disponibilidad

Retroid Pocket Mini V2 ya es oficial: nuevo panel AMOLED y Snapdragon 865 por solo 100 dólares

La batería también se mantiene sin cambios: 4.000 mAh con soporte para carga rápida de 27W mediante cable. Según las imágenes y el listado oficial, la Pocket Mini V2 estará disponible solo en color negro, a diferencia de otros modelos de la marca con más opciones de personalización.

Por ahora, Retroid solo comercializa este modelo en China, pero dado que ya aparece en su sitio web por 100 dólares, se espera un lanzamiento global en las próximas semanas. La compañía aún no ha confirmado una fecha oficial.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor