
El próximo 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet, una ocasión ideal para reflexionar sobre nuestros hábitos digitales. Comprar por Internet es ya parte de nuestro día a día, pero cada clic puede comprometer nuestra privacidad, seguridad y bolsillo si no tomamos precauciones.
Desde Chollometro, la mayor comunidad de ofertas de España, comparten cinco recomendaciones básicas para comprar online con seguridad, cabeza y ahorro real.
1. Usa métodos de pago con protección
Evita transferencias directas o pagos por Bizum a desconocidos. Lo ideal es usar plataformas como PayPal o tarjetas virtuales, que permiten reclamar el importe si algo va mal. Así puedes protegerte ante fraudes o productos que nunca llegan.
2. Ojo con los enlaces que recibes
El phishing sigue siendo uno de los mayores riesgos. Si recibes una promoción por redes sociales o email, desconfía. No introduzcas tus datos en páginas sospechosas y comprueba siempre que accedes desde el sitio oficial.
3. Compra desde webs seguras
Especialmente en campañas de verano o rebajas, las webs falsas proliferan. Asegúrate de que el sitio tenga una URL clara, política de devoluciones, y pago seguro. Y evita siempre las redes Wi-Fi públicas para realizar compras.
4. Compara antes de lanzarte
Las prisas no son buenas consejeras. Revisa el historial de precios, las opiniones de otros compradores y las condiciones de devolución antes de pagar. Comprar con cabeza es la mejor forma de evitar caer en “ofertas trampa”.
5. Apóyate en plataformas de confianza
En Chollometro, millones de usuarios comparten y verifican a diario las mejores ofertas en tecnología, moda, belleza o decoración. Buscar allí antes de comprar puede ayudarte a encontrar mejores precios y evitar estafas.
Comprar mejor, no más
“Comprar en Internet no es gastar menos ni más, sino gastar mejor”, resume Manuel Zabala, cofundador de Chollometro. Este Día Mundial de Internet es un buen momento para recordar que la mejor herramienta para comprar bien es la información.