
Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el ASUS Zenbook 14 UX3407QA. La evolución de los equipos ARM ha sido realmente sorprendente en los últimos años. Empezando por Apple quien supo dar con la receta indicada mientras los equipos y el propio sistema operativo Windows no conseguían encajar en este formato. Pero esto ya es historia para los libros de texto, cada vez este tipo de equipos empiezan a ser más comunes y con unas capacidades que nos han dejado gratamente sorprendidos. Por ello el día de hoy queremos mostraros esta apuesta que hace Asus y las impresiones que nos ha dejado.
Un equipo compacto y elegante
Nos encontramos un equipo bastante liviano equipado con una pantalla de 14 pulgadas. Pesa poco menos de un kilo, por lo que es muy cómodo de moverse con él y trasportarlo a donde deseemos. Las dimensiones en concreto son de 310 x 213 x 15.9 mm y el peso exacto es de 980 gramos. Cuenta con una estética grisácea oscura que le da un toque muy elegante y unos marcos negros bastante finos.
En la parte posterior tiene una amplia rendija de ampliación y unas gomas elevadoras de muy buena calidad. Pasando a su interior, nos encontramos ese estrecho marco en la parte de la pantalla. Algo que me ha gustado, ya que le da un toque muy premium y aprovecha realmente bien el espacio del equipo. En cuanto a las teclas, cuentan con una tipografía bastante clara y un tamaño adecuado. Junto a un amplio touchpad que posteriormente analizaremos.
Un equipo solvente con buenas características técnicas
Como cerebro de esta pequeña bestia nos encontramos un Snapdragon X – X126100 que funciona a una frecuencia de 2.96 GHz. Cuenta con 30MB de caché y ocho núcleos. Se trata de un equipo ARM, lo que combina una gran potencia con un menor consumo de energía y menores temperaturas. Como memoria principal, contamos con 32GB LPDDR5X a 8448 MT/s. Esta memoria no es ampliable, pero es una cantidad realmente elevada que hasta a usuarios exigentes podrá dejar más que satisfechos. Como almacenamiento contamos con un m2 de 1TB PCIe 4.0.
Los resultados de las pruebas sintéticas os las dejamos en las capturas como siempre para que podáis visualizarlas. Quiero destacar que algunas pruebas están hechas sobre la plataforma x64 de Intel. Las pruebas utilizadas que utilizan la arquitectura ARM y, por tanto, aprovecha su hardware es cinebench y la prueba de SSD.
La potencia del procesador es realmente sorprendente para el bajo consumo que tiene el equipo. Para actividades profesionales o un uso de oficina cumple sobradamente con las tareas que deseemos. Su punto flaco es el apartado gráfico, ya que el chip gráfico no es extremadamente potente y tendremos problemas de compatibilidad con alguna API, especialmente en videojuegos. Pero hay que destacar que no es un equipo pensado para jugar, sino para un uso productivo.
Una pantalla OLED que luce bastante bien
Nos encontramos con un panel de 14 pulgadas que aprovecha muy bien el espacio del equipo con unos marcos realmente delgados. La resolución es WUXGA (1920×1200), ya que nos encontramos con una pantalla en formato 16:10. Tiene retroiluminación led además de un brillo de 400 nits, algo muy adecuado para una pantalla de un ordenador. Tiene una tasa de refresco de 60 HZ y un input lag de 0.2ms. Además, el fabricante destaca que cumple DCI-P3 100%.
La pantalla me ha parecido muy brillante para ser un panel OLED que muchas veces recortan en brillo. El calibrado que viene por defecto deja un tono de los colores más oscuro en vez de uno vibrante. Que no es malo, pero he echado de menos algo más de viveza en los colores. Su mayor talón de Aquiles es la tasa de refresco que podría ser mejorable. No nos encontramos ante un equipo gaming, pero contar con 100 o 120 Hz daría una sensación mucho más natural y suave a este equipo.
Un sonido muy cuidado
Asus ha sabido cuidar el sonido de este equipo al dotarlo con un modo dinámico de Dolby ATMOS. No tiene un sonido especialmente alto, pero el nivel de volumen cumple y no se nota una especial distorsión en niveles altos. Es difícil conseguir un sonido especialmente profesional en un equipo tan compacto, pero han sabido dar con el equilibrio de colocar unos altavoces que den un nivel de volumen correcto y realce los graves de manera adecuada.
Un almacenamiento bastante rápido
Tanto por el chip como por el almacenamiento estoy sorprendido de la velocidad de inicio y de respuesta del este equipo. Contamos con 1TB de SSD NVMe de cuarta generación. Llega a los 7000 MB/s de lectura secuencial y 6000 de escritura secuencial y las velocidades aleatorias tampoco están nada mal. Además, me ha gustado que en las pruebas mantenga unas temperaturas bastante suaves.
Windows 11 y Copilot
El equipo viene con Windows 11 Home preinstalado y está orientado a la IA. Su chip tiene un apartado propio para la NPU para tener un buen rendimiento. Windows ha trabajado bastante su software porque no hemos notado fallos como tenía inicialmente esta versión además de tener buena compatibilidad con el software programado para procesadores x86. Tenemos opciones avanzadas en este equipo gracias a Copilot como el Windows Recall o subtítulos en vivo. Aunque es un apartado que todavía queda mucho por explorar y ampliar. También contamos con la aplicación MyAsus que permite realizar más ajustes sobre el equipo.
La autonomía como caballo ganador
Lo que destaca este tipo de equipos es su elevada autonomía además de unas buenas temperaturas. Esto se debe al menor consumo eléctrico que tiene esta arquitectura. La batería con un uso estándar da para las 10 horas, pudiéndose ampliar hasta las 15 en consumo de vídeo. Esto nos permite despreocuparnos de cargar el portátil con demasiada constancia. La batería en sí cuenta con 70Wh de 3 Celdas.
Una cantidad de puertos pequeña pero suficiente
Quizás en lo que menos destaque este equipo es en la cantidad de puertos. Cuenta con un USB 3.2 (Gen 2) Tipo A, dos USB 4.0 (Gen 3) Tipo C (Soporta Display y Power Delivery), un Jack 3.5mm y HDMI 2.1 T. Para mí para ser redondo debería tener un puerto USB A extra. Para un usuario común es una cantidad de puertos suficientes, aunque los profesionales que quieran conectar varios dispositivos, especialmente si se quiere usar conectado a la línea eléctrica, se verán más limitados.
Un teclado y un touchpad que me han gustado
Nos encontramos con un teclado tipo chiclet que me ha encantado. La pulsación es muy agradable y silenciosa. La verdad que escribir artículos como este mismo sobre este portátil es una delicia. La separación entre teclas además es muy correcta para lo compacto que es el equipo, han sabido en todos los campos adaptar muy bien el pequeño tamaño de su chasis. Además, se trata de un teclado retroiluminado que se ve muy bien, algo que le da un plus a todo teclado.
El touchpad es agradable y con un tamaño amplio. Me ha gustado lo suave y cómodo que es y que los gestos sean muy fáciles de utilizar. Me ha gustado más la calidad del teclado que del touchpad, pero también este me ha dejado muy buenas impresiones y permite manejar el ratón de manera muy cómoda sin precisar de un ratón externo como pasa en touchpad de peores calidades.
Mis conclusiones del ASUS Zenbook 14
Me he encontrado un equipo compacto que aprovecha muy bien cada rincón para ofrecer un gran confort al usuario. La estética me ha gustado, sobre todo la interior con unos marcos tan delgados y un teclado elegante. Se trata de un equipo con un chip Snapdragon X – X126100 que es muy solvente para tareas diarias, aunque no orientado al gaming. La experiencia ha sido fluida y suave en todo momento, aunque admito que he echado en falta unos pocos más de Hz en la pantalla. El sonido sin ser especialmente alto suena muy bien y realza bien los graves. Y la pantalla me ha sorprendido lo brillante que es. Me parece un equipo ideal para tareas productivas que puede beneficiar con su amplia autonomía.
Agradecemos a Asus la confianza depositada en nosotros al cedernos el portátil ASUS Zenbook 14 UX3407QA
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al portátil ASUS Zenbook 14 UX3407QA
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.