Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el SSD externo Kingston XS1000R, que nos ofrece en un tamaño minúsculo velocidades por encima de los 1000Mb/s a través de una interfaz USB 3.2 Gen2.
CARACTERÍSTICAS:
El embalaje del Kingston XS1000R cuenta con el SSD, un cable USB-A a USB-C y un adaptador de USB-A hembra a USB-C. Los manuales los podemos encontrar en la web y la garantía la podemos ver impresa en la parte interior del embalaje.
A continuación os dejo con un listado de las características principales, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Descripción |
---|---|
Marca y Modelo | Kingston XS1000 |
Velocidad de Transferencia | Hasta 1.050 MB/s en lectura y 1.000 MB/s en escritura |
Capacidad de Almacenamiento | Disponible en 500 GB, 1 TB y 2 TB |
Conexión | USB 3.2 Gen 2 |
Tamaño | 69,54 x 32,58 x 13,5 mm |
Peso | 28,7 gramos |
Material | Metal y plástico |
Temperatura de Servicio | 0º C a 40º C |
Temperatura de Almacenamiento | -20º C a 85º C |
Diseño | Minimalista y portátil, resistente |
NUESTRA EXPERIENCIA:
Lo primero que llama la atención de este SSD es su tamaño, con sólo unos 7cm de largo, 3cm ancho y un grosor de 1cm aproximadamente es ideal para transportar a cualquier lugar. En nuestro caso hemos recibido la unidad de color rojo de 2TB, aunque también está disponible en color negro y podemos elegir también si sólo necesitamos 1Tb.
Como he comentado antes, la interfaz de transmisión de datos es mediante USB 3.2 Gen2, lo que nos da velocidades de hasta 1050Mb/s de lectura y 1000Mb/s de escritura, al menos según los datos de la marca, pero como siempre, hemos hecho nuestro propio benchmark usando CrystalDiskMark, y 3DMark para un punto de información extra.
El pc utilizado dispone de un procesador i7 13700KF, ram Corsair Dominator Titanium de 7200Mt/s y una placa base Asus Z790-E, que nos proporciona puertos USB 3.2 Gen2 para poder sacar el máximo provecho a la velocidad de este SSD. Las pruebas nos han ofrecido los siguientes resultados:
Como podéis ver los resultados se aproximan mucho a lo que dice el fabricante, lo que damos por bueno ya que la transmisión de datos siempre puede fluctuar en función del hardware empleado. Así que en definitiva tenemos un SSD portátil con una versatilidad enorme, pudiendo ser usado para dejar juegos instalados y llevarlos de un pc a otro, usarlo en un mini servidor que tengamos en casa para aumentar su espacio o directamente conectarlo a nuestro router para usarlo de almacenamiento en línea para nuestro hogar.
Si que debido a esta flexibilidad se echan en falta que Kingston incluya algún programa de cifrado de datos que proteja nuestra información si así lo deseamos. Aunque sí incluye a través de la aplicación de Kingston SSD Manager una herramienta que nos permite hacer copias de seguridad ya sea completas o de particiones completas.
CONCLUSIONES:
El SSD externo Kingston XS1000R nos ofrece en un formato muy reducido la capacidad de transportar y usar una cantidad significativa de datos con una velocidad de lectura y escritura muy elevadas que nos permite un uso muy flexible de este SSD.
Como siempre os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Dimensiones
- Velocidad de lectura/escritura
- Flexibilidad de uso
- Precio (127.97€)
- Contras:
- No incluye cifrado de datos
Agradecemos a Kingston la confianza depositada en nosotros al cedernos el SSD externo Kingston XS1000R para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO al SSD externo Kingston XS1000R y nuestro galardón de recomendación
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.