Análisis OPPO Reno11 F 5G – Un dispositivo muy equilibrado

Análisis OPPO Reno11 F 5G - Un dispositivo muy equilibrado

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el OPPO Reno11 F 5G de la mano del citado fabricante. OPPO es un fabricante de alta calidad que cuenta con varios tipos de teléfono según el segmento del mercado. Desde teléfonos asequibles de alta calidad, pasando por gamas medias y altas. El teléfono de hoy tiene grandes expectativas, ya que sus detalladas características rivalizan con teléfonos de gama media y e incluso algunos de gama alta. Por ello, a lo largo de este análisis os mostraremos todas sus características y nuestra experiencia con él.

Un diseño realmente bonito

Uno de los apartados que más me ha llamado la atención es el diseño del teléfono, ya que me ha parecido uno de los teléfonos más bonitos que visto. Cuenta con dos gamas de coles, por un lado, en tono verde que asemeja la naturaleza y otro en color azul que refleja las olas. En nuestro caso analizamos la de color azul y el diseño de olas en su parte trasera nos ha parecido muy elegante.

Las cámaras son muy grandes y notorias, pero el diseño es bastante elegante. El tacto es sumamente agradable y en las manos se denota de materiales realmente premium. Por la parte frontal nos encontramos una pantalla con unos marcos muy estrechos. Además del teléfono es bastante fino y no pesa demasiado, pesa 177 gramos y un grosor de 7,54 mm. En cuanto a sus dimensiones nos encontramos un teléfono de tamaño medio como la mayor parte de dispositivos, en concreto mide 161,6×74,7×74,7.

Una pantalla magnífica y un único altavoz

Nos encontramos con una pantalla de 6,7 pulgadas con un panel OLED. Además, viene con un recubrimiento de doble refuerzo Panda Glass. Cuenta con una resolución FHD+ (2412 × 1080) con una tasa de refresco de 120 Hz. La densidad de píxeles es de 394 y el brillo máximo es de 900 nits, aunque puede alcanzar el pico de 1100 nits. En este sentido me ha gustado la iluminación, ya que muchas pantallas OLED pecan de un brillo justo, pero en esta pantalla me ha parecido correcto y no he tenido problemas en exteriores.  Por ello me ha parecido una pantalla perfecta para un teléfono de gama media. Me ha gustado como nos permite ajustar la pantalla en el sistema operativo, ya que tenemos opciones de modo de color, además de elegir la frecuencia de actualización que deseemos.

Análisis OPPO Reno11 F 5G - Un dispositivo muy equilibrado

En cuanto a sonido, nos encontramos con un único altavoz. También hay que destacar que carecemos de puerto de conexión Jack para auriculares. El altavoz tiene un buen nivel de detalle en cuanto a graves y agudos y la calidad del sonido es bastante buena. El problema que tiene este altavoz es que la distorsión por niveles más altos se nota mucho antes (o mejor dicho en niveles menos altos) que en otros modelos que hemos cubierto. El altavoz insisto en que suena realmente bien, pero me habría gustado un altavoz adicional y que la distorsión en niveles altos fuera menos notoria.

Un dispositivo solvente que permite aprovechar la alta tasa de refresco

Contamos con un SoC  MediaTek Dimensity 7050 que cuenta con una GPU  ARM Mali-G68 MC4. En cuanto a memoria dispone de 8 GB LPDDR4x @ 4266 MHz, mientras que de almacenamiento 256 UFS 3.1. Os adjuntamos como siempre las pruebas de rendimiento que muestra que el dispositivo, a pesar de no disponer de un chip más avanzado, cuenta con un resultado correcto. Además, me ha gustado que no haya notado el teléfono especialmente caliente, se ha mantenido con buenas temperaturas en todo momento.

En videojuegos tenemos buenos resultados y el teléfono es realmente solvente. Sí que quizás demandaría un chip más potente por esta gama de precios, pero creo que lo compensa con las demás características que os vamos comentando en este análisis. Además de tener buenas conexiones inalámbricas como un 5G veloz y cuenta con NFC. Hay que destacar que el GPS es de doble banda, por lo que funcionará más rápido y preciso que buena parte de los teléfonos.

Una buena autonomía y software

Un aspecto que no me gusta y que están haciendo muchos fabricantes es ofrecernos el dispositivo sin el cargador que debemos adquirir aparte. Aunque sí viene con el cable tipo C incluido. Tampoco nos viene una funda para proteger el teléfono. Creo que esto es algo a mejorar, ya que muchos dispositivos de gama de entrada sí que disponen de estos aspectos.

Volviendo a la autonomía, cuenta con una batería de 5000 mAh. Es algo típico hoy en día que nos garantiza una buena autonomía, por lo que con un uso normal nos debería dar los dos días de uso. Además de que la batería es de alta calidad, según el fabricante, debería durarnos cuatro años con una salud de 80%. Algo muy importante y reseñable, ya que muchos teléfonos se actualizan antes de tiempo por la degradación de la misma. Dispone de carga rápida admitiendo hasta 55W con Power Delivery 3.0 que se vende aparte.

Un sistema operativo muy optimizado

El sistema operativo viene con la capa Color OS bajo Android 14. La capa que hemos probado en otros dispositivos se nota realmente fluida y veloz.  Además de tener un diseño elegante que nos ha fascinado. Por ejemplo, podremos instalar temas aparte y cambiar aspectos como los iconos. Una cosa que quiero destacar es que las actualizaciones se han aplicado realmente rápidas, algo que me ha sorprendido. El punto negativo es que nos hemos encontrado un número elevado de aplicaciones Bloatware excesivas. Aunque la marca no pone dificultades para eliminarlas y que el sistema operativo nos quede limpio

Unas cámaras que nos han gustado

El dispositivo cuenta con una cámara principal de 64 MP (f/1,7; FOV: 81°, lentes 6P). El sensor es el Omnivision OV64B, se trata de un sensor con un par de años, pero que produce unos resultados bastante buenos. La fotografía nos ha parecido detallada con un buen equilibro, aunque no nos ha parecido la cámara más detallada en ese rango de precios. Además, cuenta como complementario una cámara de gran angular de 8 megapíxeles. Lo que sí me ha sorprendido más es la cámara de selfie de 32 megapixeles, ya que me ha parecido superior a la media y aquí sí que me ha encontrado una grata sorpresa.

Nuestras conclusiones del OPPO Reno11 F 5G

El OPPO Reno11 F 5G nos ha parecido un teléfono bastante bien equilibrado. Sí que tiene ciertos aspectos a mejorar, pero la suma en conjunto nos ha parecido un dispositivo realmente a destacar. La pantalla OLED guarda unos detallas fantásticos y el altavoz tiene buenos detalles, pero no es estéreo y no es perfecto con el volumen elevado. La cámara principal es bastante correcta, aunque he quedado más fascinado por el detalle de la cámara de Selfie. El sistema operativo se siente muy fluido y con muchas opciones, aunque el bloatware es excesivo. La durabilidad de la batería es muy correcta y la calidad es fabulosa. Me parece un dispositivo equilibrado y en ese rango de precios deja a la competencia con muchas dificultades.


Agradecemos a OPPO  la confianza depositada en nosotros al cedernos el OPPO Reno11 F 5G para su análisis

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a el teléfono OPPO Reno11 F 5G

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor