Ya están aquí las primeras reviews del Snapdragon X Elite, que no alcanza el rendimiento prometido

Ya están aquí las primeras reviews del Snapdragon X Elite, que no alcanza el rendimiento prometido

Hoy han aparecido las primeras reviews de un portátil equipado con el SoC Snapdragon X Elite de Qualcomm, y al parecer el rendimiento que prometían no está a la altura. Cierto es que todas las reviews que se han publicado hoy se basan en el ASUS Vivobook S 15 OLED, por lo que puede que sea demasiado temprano para afirmar que Qualcomm no está cumpliendo con el rendimiento prometido, puesto que otros fabricantes podrían ofrecer un mejor rendimiento.

Ya están aquí las primeras reviews del Snapdragon X Elite, que no alcanza el rendimiento prometido

En primer lugar, la autonomía de la batería. El portátil Vivobook S 15 OLED viene con una batería de 70 Wh que le permite ofrecer una mayor autonomía que numerosos portátiles AMD o Intel, si bien el MacBook Air 15 M3 de Apple ofrece de media un 40% más de autonomía, pese a contar con una batería más modesta de 66,5 Wh. El Snapdragon X Elite no tiene que esforzarse en demasía para navegar por Internet o ver películas, pero con cargas más pesadas la autonomía cae en picado

Ya están aquí las primeras reviews del Snapdragon X Elite, que no alcanza el rendimiento prometido

 

En lo referente al rendimiento de las aplicaciones, el Snapdragon X Elite ofrece un buen desempeño multinúcleo en benchmarks como Cinebench 2024 y PCMark 10, sin embargo, queda muy por detrás en la mayoría del resto de benchmarks, que van desde la codificación de vídeo hasta la extracción de archivos y la conversión de documentos, en las que los portátiles basados en Intel Core Ultra 7 155H suelen aventajarles en un 50% o más.

Ya están aquí las primeras reviews del Snapdragon X Elite, que no alcanza el rendimiento prometido

El Snapdragon X Elite, pese a estar equipado con memoria LPDDR5X-8448, se queda atrás en los benchmarks de copia y escritura de memoria en AIDA64 con respecto a los portátiles con tecnología Intel. Ahora bien, no todo son malas noticias, ya que el chip de Qualcomm ofrece una sorprendente latencia de memoria de apenas 8,1 ns, frente a los más de 100 ns de los portátiles basados en Intel. Asimismo, supera a los portátiles Intel en rendimiento de lectura de memoria.

Asimismo, ASUS ha optado por un SSD Micron 2400 bastante simple, sin DRAM y basado en Phison, lo que puede explicar en parte los resultados menos halagüeños en determinados benchmarks. De todas formas, esto no debería afectar a los benchmarks de videojuegos, que es otra área en la que el Snapdragon X Elite no destaca, y la mayoría de los títulos no se pueden ejecutar a una resolución de 1080p. Por razones obvias, muchos juegos no funcionan con el chip de Qualcomm, aunque la mayoría de los que sí lo hacen presentan a veces fallos gráficos y de texturas.

La mayoría de los títulos ni siquiera alcanzan los 30 FPS con los ajustes gráficos más bajos, no digamos ya los 60 FPS, aunque de nuevo, esto no es lo que se espera de una GPU integrada. Teniendo en cuenta que el Vivobook S 15 OLED tiene un precio de 1300 dólares con 16 GB de RAM y 1 TB de SSD, cabría esperar que ofreciera un buen rendimiento, no obstante, parece que tanto Qualcomm como Microsoft todavía tienen mucho trabajo por delante para optimizar la plataforma en su conjunto.

Vía: TechPowerUp, Windows Central y NotebookCheck

Sobre el autor