Xbox Magnus vs PlayStation 6: filtraciones revelan una batalla de hardware sin precedentes para 2027

Xbox Magnus vs PlayStation 6: filtraciones revelan una batalla de hardware sin precedentes para 2027

Los primeros detalles técnicos sobre las próximas consolas de Microsoft y Sony apuntan a una de las generaciones más interesantes de los últimos años. Según filtraciones recientes, la Xbox Magnus apostará por un enfoque más cercano al PC de gama alta, mientras que la PlayStation 6 seguirá un camino más tradicional, centrado en la eficiencia, la compatibilidad y la integración con su ecosistema actual. Ambos sistemas llegarían en 2027, aunque los informes sugieren que Microsoft podría adelantarse con su lanzamiento.

Xbox Magnus: una consola que se acerca al PC

La supuesta Xbox Magnus incorporaría un chip APU de 408 mm² con arquitectura chiplet, donde 144 mm² corresponderían al SoC basado en el nodo TSMC N3P, y 264 mm² al bloque gráfico. Este diseño estaría firmado por AMD, combinando hasta 11 núcleos Zen 6 (3 P-Cores + 8 E-Cores) con 68 unidades de cómputo RDNA 5 / UDNA, cuatro motores de sombreado y 24 MB de caché L2.

La configuración se acompañaría de 48 GB de memoria GDDR7 en un bus de 192 bits, superando ampliamente las cifras de las consolas actuales. Además, integraría una NPU dedicada capaz de ofrecer hasta 110 TOPS en tareas de inteligencia artificial, lo que permitiría funciones avanzadas como escalado neural y optimización dinámica de rendimiento.

Microsoft estaría explorando una estrategia híbrida, con un sistema operativo que podría ejecutar servicios y aplicaciones de PC, permitiendo alternar entre modo consola y modo escritorio al conectar un teclado y ratón. Se rumorea que existirían dos versiones, una más asequible y otra con GPU más potente orientada al sector entusiasta, con precios que podrían superar los 800 dólares.

PlayStation 6: eficiencia y compatibilidad como prioridad

Por su parte, Sony estaría trabajando en una PlayStation 6 con un diseño monolítico de unos 280 mm², también basado en arquitectura AMD RDNA 5, con 52-54 CUs y un rendimiento estimado de 34-40 TFLOPS. El enfoque de Sony se centraría en la eficiencia energética, la retrocompatibilidad total con PS4 y PS5 y una mayor cohesión entre hardware y software, aprovechando su ecosistema ya consolidado.

Dos visiones opuestas del futuro del gaming

Mientras Microsoft buscaría posicionar la Xbox Magnus como una plataforma de rendimiento extremo y versatilidad, Sony mantendría su enfoque de experiencia cerrada y optimizada, más predecible pero menos flexible. Si las especificaciones filtradas se confirman, 2027 podría marcar un punto de inflexión en la historia de las consolas, con dos filosofías opuestas disputándose el liderazgo tecnológico.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor