La compañía Wooting ha iniciado oficialmente la campaña de lanzamiento de su esperado teclado 60HE v2, dentro de su programa denominado Founder’s Campaign, equivalente a una fase de reserva anticipada. Tal como se había adelantado, el modelo parte de un precio de 179,99$ (unos 155€) y alcanza los 239,99$ (unos 207€) en su versión más avanzada.
El fabricante ha confirmado que los primeros envíos comenzarán el 4 de diciembre, fecha que marca la disponibilidad general de la nueva generación de este popular teclado analógico, ampliamente conocido por su sistema de teclas Lekker con sensibilidad analógica. Hasta ahora solo se conocía la fecha estimada de envío para la versión con chasis de plástico, pero Wooting ha asegurado que podrá cumplir el calendario completo gracias al interés recibido en la fase inicial.
Espacio dividido opcional y distribución tradicional mayoritaria
Entre las principales novedades del Wooting 60HE v2 destaca la introducción del espacio dividido opcional, una característica orientada a entusiastas de los teclados mecánicos que buscan una configuración más ergonómica o personalizable.
La marca ha publicado en su página de reservas un contador en tiempo real que refleja las preferencias de los compradores. Actualmente, cerca del 80% de los pedidos corresponden al espaciado tradicional, mientras que el 20% restante opta por el diseño de espacio dividido. Este resultado no sorprende, ya que dicha disposición suele verse en teclados de nicho o de corte profesional, menos comunes dentro del sector gaming.
Nuevos interruptores Lekker Tikken Medium y opciones personalizables
El Wooting 60HE v2 llegará con los nuevos interruptores Lekker Tikken Medium de base cerrada, preinstalados de serie en los modelos completos. Estos interruptores ofrecen una respuesta analógica más suave y precisa, mejorando la detección de presión para juegos competitivos o escritura sensible.
No obstante, los usuarios podrán intercambiar los switches fácilmente, manteniendo la filosofía de personalización modular que caracteriza a Wooting. El teclado conserva también la tecnología Rapid Trigger, que permite registrar pulsaciones instantáneas sin necesidad de soltar por completo la tecla, ofreciendo una ventaja significativa en shooters y títulos de ritmo rápido.
El diseño del nuevo modelo mantiene el formato compacto del 60%, ideal para escritorios reducidos o setups minimalistas, e incorpora mejoras en materiales y acabado general. Con la segunda generación, Wooting busca afianzar su posición dentro del mercado de teclados gaming analógicos, un segmento que la firma prácticamente inauguró con sus primeros modelos.
Vía: TechPowerUp



















