
Durante Computex 2025, Western Digital ha dado un nuevo paso adelante en su estrategia de innovación abierta, presentando la evolución de su Open Composable Compatibility Lab (OCCL), un entorno de pruebas realista para simular infraestructuras modernas y cargas de trabajo complejas.
OCCL 2.0 introduce mejoras clave como la generación de arquitecturas de soluciones detalladas, mejores prácticas para almacenamiento desagregado, evaluación comparativa de socios de SSD y liderazgo intelectual del sector. Su objetivo es reducir costes, mejorar interoperabilidad y acelerar la adopción de arquitecturas NVMe-oF abiertas frente a soluciones propietarias.
El laboratorio incluye ya a socios tecnológicos como Arista, Intel, NVIDIA, Kioxia, Phison, Sandisk y Broadcom, entre otros.
Nuevas plataformas OpenFlex y Ultrastar para infraestructuras flexibles
Western Digital también ha mostrado novedades en sus soluciones físicas. Por un lado, el OpenFlex Data24 4100, un sistema EBOF NVMe-oF de puerto único optimizado para entornos cloud que priorizan rendimiento frente a redundancia.
Por otro lado, se ha presentado el Ultrastar Data102 3000 ORv3 JBOD, compatible con Open Rack v3 y enfocado en eficiencia energética, flujo de aire mejorado y cumplimiento normativo (FIPS 140-3 Nivel 3, TAA). Su disponibilidad está prevista para el cuarto trimestre de 2025.
Más flexibilidad con estrategia de múltiples proveedores de SSD
Western Digital ha anunciado que sus plataformas ya son compatibles con unidades SSD de varios fabricantes líderes, como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y ScaleFlux, lo que garantiza reducción de costes, mejora de rendimiento y mayor resiliencia en la cadena de suministro.
Esta apertura fortalece su compromiso con arquitecturas flexibles y componibles, en un momento en que la demanda por cargas de IA y entornos multicloud requiere escalabilidad inteligente.
Kurt Chan, vicepresidente de Platforms Business en Western Digital, afirma:
“No solo nos mantenemos al día, sino que marcamos el ritmo para lo que los centros de datos modernos pueden lograr”.