TP-Link completa con éxito las primeras pruebas de Wi-Fi 8

TP-Link completa con éxito las primeras pruebas de Wi-Fi 8

Wi-Fi 7 aún se siente reciente, pero TP-Link ya mira hacia adelante. La compañía ha confirmado que ha completado las primeras pruebas funcionales de Wi-Fi 8, también conocido por su denominación técnica IEEE 802.11bn, sentando así las bases de la próxima generación de redes inalámbricas.

Primeras pruebas exitosas con hardware prototipo

En su anuncio oficial, TP-Link aseguró que los ensayos iniciales se realizaron con hardware experimental, demostrando que las funciones básicas de transmisión de balizas y datos ya operan según lo previsto. Aunque no se han revelado los chips empleados, se habla de un “esfuerzo conjunto de la industria”.

Por su estrecha colaboración previa con Qualcomm en productos Wi-Fi 7, todo apunta a que este fabricante de semiconductores podría estar implicado, junto a otros como Intel, Broadcom, MediaTek o Marvell, todos ellos actores clave en el desarrollo de estándares inalámbricos.

Enfoque en estabilidad y eficiencia

A diferencia de generaciones anteriores centradas en la velocidad máxima, Wi-Fi 8 prioriza la fiabilidad, la respuesta y la consistencia de la conexión. El estándar mantendrá las tres bandas de frecuencia actuales (2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) y conservará el uso de 4096-QAM y ancho de canal de 320 MHz introducidos en Wi-Fi 7. Aunque la velocidad teórica seguirá rondando los 46 Gbps, el nuevo protocolo promete mejorar el rendimiento real hasta un 25%, gracias a una gestión de señal más inteligente y adaptativa.

Entre las nuevas tecnologías destacan Coordinated Spatial Reuse (Co-SR), que ajusta la potencia de transmisión para minimizar interferencias; Coordinated Beamforming (Co-BF), que concentra la señal hacia los dispositivos activos; y Dynamic Sub-Channel Operation (DSO), que optimiza el reparto de canales. Además, el nuevo esquema MCS mejorado busca mantener conexiones estables incluso con señales débiles o entornos congestionados.

Una mejora tangible para el usuario

En la práctica, estas innovaciones se traducirán en una experiencia inalámbrica mucho más estable, sobre todo en espacios con múltiples redes superpuestas, como edificios de viviendas o oficinas. Actividades exigentes como streaming 4K, juegos en la nube o domótica conectada se beneficiarán de una menor latencia y menos cortes.

Aún pasarán algunos años antes de que los primeros routers Wi-Fi 8 lleguen al mercado, pero el éxito de TP-Link en sus primeras pruebas marca un avance decisivo hacia el despliegue comercial. A medida que más fabricantes se sumen a la validación del estándar, el camino hacia una conectividad más fluida se irá consolidando.

Vía: Guru3D

Sobre el autor