
Thermaltake ha lanzado la serie MAGFloe Ultra en versiones de 360 y 420 mm, un sistema de refrigeración líquida AIO que integra AI Forge, una función de generación de fondos mediante IA dentro del software TT RGB PLUS 3.0.
AI Forge y TT RGB PLUS 3.0
AI Forge permite crear imágenes en la pantalla integrada del sistema introduciendo un prompt de texto. De este modo, el usuario puede generar fondos personalizados sin necesidad de editores externos. Estas imágenes pueden combinarse con información en tiempo real del sistema, como temperaturas, frecuencias o cargas de CPU y GPU.
El software TT RGB PLUS 3.0 actúa como centro de control, permitiendo configurar tanto la parte visual como los datos mostrados en la pantalla.
Pantalla LCD de 3,95 pulgadas
El componente más visible del MAGFloe Ultra es su pantalla LCD cuadrada de 3,95 pulgadas con resolución 480 x 480 píxeles. En ella se pueden mostrar tanto los fondos generados por IA como imágenes o vídeos enviados desde dispositivos móviles mediante la aplicación TT PlayLink. También admite animaciones y configuraciones de monitorización de hardware.
Diseño y especificaciones de refrigeración
El sistema combina un radiador slim de 27 mm, una cámara de cobre de mayor grosor y una bomba de bajo ruido, lo que permite mantener temperaturas estables en procesadores de alto rendimiento.
Entre las características técnicas se incluyen:
- Pantalla LCD de 3,95” (480 x 480 píxeles).
- Soporte AI Forge en TT RGB PLUS 3.0.
- Aplicación TT PlayLink para enviar contenido desde móviles.
- Radiador de 27 mm de grosor.
- Cámara de cobre mejorada.
- Bomba optimizada para reducir ruido.
- MagForce 2.0 Quick-Connect, que permite unir ventiladores por imanes y reducir el cableado.
Funcionalidad práctica
Más allá de la personalización visual, el MAGFloe Ultra ofrece opciones útiles para administradores y entusiastas, ya que combina monitorización en tiempo real del sistema con refrigeración de alto rendimiento. La integración de IA se limita a la generación de fondos, sin intervenir en el funcionamiento de la refrigeración.
Vía: TechPowerUp