Tesla expande sus pruebas de Robotaxi a Plano, Texas

Tesla expande sus pruebas de Robotaxi a Plano, Texas

El programa Robotaxi de Tesla continúa su expansión en Estados Unidos. La compañía de Elon Musk, que ya opera en varias ciudades, podría sumar pronto a Plano, Texas, tras el avistamiento de vehículos de validación circulando por sus calles.

Avistamiento en Plano con vehículos de prueba

Según imágenes compartidas en la red social X por @InnovatingCoin, dos unidades de Robotaxi fueron vistas rodando por la ciudad. El post iba acompañado de la frase “Robotaxi might be here soon”, reforzando la idea de un lanzamiento inminente.

Plano, situada al noreste de Dallas, es una localidad de tamaño medio dentro del área metropolitana. La elección de esta ciudad es relevante porque refleja la estrategia de Tesla: no limitarse a grandes urbes como punto de partida, sino también validar la viabilidad del servicio en entornos más pequeños.

LiDAR como herramienta de validación

Los vehículos fotografiados contaban con sensores LiDAR visibles en su parte superior. Aunque Tesla ha defendido durante años un enfoque basado casi exclusivamente en cámaras y redes neuronales, utiliza LiDAR en flotas de prueba. El objetivo es mapear nuevas regiones y comprobar la precisión de su sistema de Full Self-Driving (FSD) antes de escalar el despliegue.

Este proceso de validación con LiDAR ya se ha visto en otras ciudades: se recopila información de alta resolución del entorno urbano y se contrasta con la interpretación que hace el software. Una vez verificado, los datos permiten retirar los sensores adicionales y operar con la configuración estándar de cámaras y radares.

Expansión regulatoria y nuevos territorios

Tesla ha asegurado recientemente permisos para realizar pruebas de Robotaxi en Arizona y Nevada, dos estados que han mostrado receptividad hacia los sistemas de conducción autónoma. La incorporación de Plano tendría una particularidad: sería la primera vez que Tesla expande su servicio dentro del mismo estado en lugar de limitarse a abrir en nuevas regiones.

Si la experiencia en Plano resulta satisfactoria, es previsible que Tesla siga replicando este modelo en otras ciudades medianas de Texas y después en más estados. El despliegue controlado facilita la gestión de permisos y reduce riesgos asociados a entornos urbanos más complejos.

https://twitter.com/InnovatingCoin/status/1970618062932967669?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970618062932967669%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=notebookcheck.com

¿Qué significa para los usuarios?

La llegada de Robotaxi a ciudades como Plano refuerza el mensaje de Tesla: los servicios de movilidad autónoma ya no son un experimento de laboratorio, sino una realidad que se expande poco a poco. Para los habitantes, supondría contar con una alternativa al transporte convencional, con costes potencialmente más bajos y disponibilidad 24/7.

Aún quedan retos por resolver, como la regulación definitiva en cada jurisdicción y la aceptación social de vehículos sin conductor. No obstante, cada nuevo paso consolida a Tesla como uno de los principales actores en el futuro del transporte autónomo.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor