Tesla dividirá la producción de su chip AI5 entre Samsung y TSMC para aumentar la capacidad en EE. UU.

Tesla dividirá la producción de su chip AI5 entre Samsung y TSMC para aumentar la capacidad en EE. UU.

Tesla ha tomado una decisión estratégica clave para su futuro en inteligencia artificial y conducción autónoma: dividir la producción de su nuevo chip AI5 entre Samsung y TSMC. Esta medida supone un importante impulso para la división de fundición (foundry) de Samsung, que en los últimos años había tenido dificultades para competir con su rival taiwanés.

Producción compartida entre Samsung y TSMC en suelo estadounidense

Según la información filtrada, los chips AI5 se fabricarán en las instalaciones de Samsung en Taylor (Texas) y TSMC en Arizona, una estrategia que permitirá a Tesla duplicar su capacidad de producción y mantener toda la cadena dentro de Estados Unidos.

La decisión también se alinea con el acuerdo previo de 16.500 millones de dólares firmado entre Tesla y Samsung para la fabricación del futuro procesador AI6, consolidando así una colaboración tecnológica a largo plazo.

El propio Elon Musk elogió la capacidad de fabricación de Samsung, recordando que la firma surcoreana ya produce componentes del chip AI4, lo que hace del AI5 un paso lógico en la cooperación entre ambas compañías.

Diseño optimizado para IA y conducción autónoma

El Tesla AI5 se ha diseñado con un enfoque de eficiencia y rendimiento, eliminando bloques heredados de GPU e ISP (procesado de imagen) para reducir el tamaño del chip y mejorar la eficiencia de costes.

Esta simplificación permite dedicar más silicio a las unidades de cálculo neuronal y aceleradores de IA, optimizados para tareas de conducción autónoma en tiempo real y procesamiento intensivo de datos.

Según los benchmarks internos de Tesla, el nuevo chip supera ampliamente al AI4, logrando hasta 40 veces más rendimiento en escenarios de inferencia compleja y análisis visual.

Inversión de Samsung en litografía avanzada High-NA EUV

Por su parte, Samsung Foundry está invirtiendo en equipos de litografía de alta apertura numérica (High-NA EUV) y herramientas de precisión para reducir la distancia tecnológica frente a TSMC en nodos avanzados.

Esta mejora será crucial para futuros diseños de Tesla, especialmente de cara al AI6, cuyo desarrollo apunta a un nodo más pequeño y eficiente. La combinación de dos fábricas de vanguardia refuerza la resiliencia del suministro y minimiza los cuellos de botella ante la creciente demanda de chips de inteligencia artificial.

Hacia el sueño del Full Self-Driving

Con esta nueva generación de chips, Tesla espera acercarse al objetivo definitivo de un sistema Full Self-Driving (FSD) completamente autónomo.
El AI5, junto con la infraestructura de datos y redes neuronales en expansión de la compañía, busca ofrecer un salto drástico en rendimiento por dólar y eficiencia energética, pilares fundamentales para alcanzar esa meta.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor