
TCL ha anunciado la llegada al mercado estadounidense del QM9K, un televisor que se presentó a principios de septiembre y que comparte varias características con la serie C9K ya lanzada en Europa. Con este lanzamiento, la compañía refuerza su gama premium con mejoras clave en brillo, contraste y experiencia audiovisual.
Brillo extremo y más zonas de atenuación
El QM9K es un modelo 4K UHD con refresco de hasta 144 Hz, equipado con el panel QD-Mini LED CrystGlow WHVA. Una de sus grandes ventajas respecto al QM8K es la cantidad de zonas de atenuación local, que pasan de un máximo de 3.800 a 6.000, logrando un contraste mucho más preciso.
Otro punto destacado es el nivel máximo de brillo HDR, que alcanza hasta 6.500 nits, situándose entre los televisores más luminosos del mercado. Esto permite aprovechar tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG e IMAX Enhanced, garantizando una reproducción fiel y espectacular de los contenidos.
En el apartado de movimiento, el QM9K ofrece Motion Rate 480 con inserción de frames MEMC, además de VRR de hasta 288 Hz, ALLM (Auto Low Latency Mode) y compatibilidad con FreeSync Premium Pro, cualidades que lo convierten también en una opción atractiva para gaming de alto nivel.
Sonido firmado por Bang & Olufsen y Google TV
En audio, TCL ha integrado un sistema de altavoces Bang & Olufsen con soporte para Dolby Atmos, lo que aporta un sonido envolvente sin necesidad de barras externas. El televisor incluye también un sensor de presencia, que enciende la pantalla de forma automática al detectar movimiento en la habitación.
En software, el QM9K incorpora Google TV, con acceso completo a plataformas de streaming y compatibilidad con Google Chromecast y Apple AirPlay 2. TCL además ha confirmado que en una futura actualización el modelo será el primero de la marca en añadir Google Gemini, un asistente que promete recomendaciones personalizadas y control por voz más natural.
Modelos y precios oficiales
El TCL QM9K ya está disponible en EE.UU. con los siguientes precios:
- 65 pulgadas: 2.999,99 dólares
- 75 pulgadas: 3.499,99 dólares
- 85 pulgadas: 3.999,99 dólares
- 98 pulgadas: 5.999,99 dólares
El QM9K se posiciona así por encima del QM8K, que cuesta 500 dólares menos en 65 pulgadas, pero ofrece un menor brillo máximo y menos zonas de atenuación.
Vía: NotebookCheck