Linux

Mauna Linux 25 añade GNOME como nuevo entorno de escritorio junto a Debian 13.1 Trixie

Mauna Linux 25 añade GNOME como nuevo entorno de escritorio junto a Debian 13.1 Trixie

La distribución Mauna Linux, conocida por su sencillez y orientación a usuarios de habla portuguesa, ha lanzado su versión 25 “Polaris”, basada en Debian 13.1 Trixie. La principal novedad es la incorporación de GNOME 48.1 como quinto entorno de escritorio oficial, sumándose a las ediciones previas. Nuevos entornos y ediciones disponibles Hasta ahora, Mauna Linux Mauna Linux 25 añade GNOME como nuevo entorno de escritorio junto a Debian 13.1 Trixie

Sobre el autor

Linux Mint 22.2 “Zara” llega con bugs importantes que afectan a NVIDIA, VirtualBox y PipeWire

Linux Mint 22.2 “Zara” llega con bugs importantes que afectan a NVIDIA, VirtualBox y PipeWire

La nueva versión estable de Linux Mint 22.2 “Zara”, lanzada la semana pasada, no parece estar a la altura de la etiqueta “estable”. Aunque se trata de una de las distribuciones más populares dentro del ecosistema Linux, tanto los foros oficiales como las propias notas de lanzamiento confirman que varios errores están afectando a todos Linux Mint 22.2 “Zara” llega con bugs importantes que afectan a NVIDIA, VirtualBox y PipeWire

Sobre el autor

Steam Survey agosto 2025: Linux cae al 2,64% mientras Windows roza el 96%

Steam Survey agosto 2025: Linux cae al 2,64% mientras Windows roza el 96%

El último informe de la encuesta de hardware y software de Steam (Steam Survey) arroja resultados que vuelven a poner en duda el esperado “año de Linux en el escritorio”. Pese al impulso de distribuciones como CachyOS y Bazzite, junto a la popularidad de la Steam Deck, la cuota de Linux en la plataforma de Steam Survey agosto 2025: Linux cae al 2,64% mientras Windows roza el 96%

Sobre el autor

Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

El desarrollador de ChimeraOS, Alesh Slovak, ha presentado Kazeta, un sistema operativo basado en Linux que pretende devolver la sencillez de las consolas clásicas al mundo del PC. Tras seis meses de desarrollo, el proyecto surge como respuesta a la creciente frustración con las tiendas digitales complejas y como forma de preservar colecciones de juegos Kazeta: un nuevo sistema operativo Linux que convierte los juegos en “cartuchos” para PC

Sobre el autor

Battlefield 6 se queda sin soporte oficial para Steam Deck, confirma EA

Battlefield 6 se queda sin soporte oficial para Steam Deck, confirma EA

Durante una reciente entrevista con PCGamesN, Vince Zampella, vicepresidente ejecutivo de Electronic Arts, confirmó que Battlefield 6 no será compatible con Steam Deck. Esta noticia llega pocos días después de que EA revelara el modo multijugador del juego y su nueva plataforma de contenido generado por usuarios (UGC), lo que había generado expectativas entre los Battlefield 6 se queda sin soporte oficial para Steam Deck, confirma EA

Sobre el autor

¿De verdad Linux tiene mal soporte gráfico? Te lo aclaro con datos

Usar Linux como sistema principal en pleno 2025 ya no es una rareza ni una aventura solo para expertos. Muchas distribuciones ofrecen una experiencia pulida, rápida, estable y totalmente funcional, incluso para tareas exigentes como el gaming, el diseño gráfico o la edición multimedia. Sin embargo, a pesar de los avances, aún circulan ciertos mitos ¿De verdad Linux tiene mal soporte gráfico? Te lo aclaro con datos

Sobre el autor

Lossless Scaling llega a Linux gracias al proyecto lsfg-vk: frame generation para casi cualquier juego

Lossless Scaling llega a Linux gracias al proyecto lsfg-vk: frame generation para casi cualquier juego

Lossless Scaling, una de las herramientas más populares de escalado y generación de frames en Windows, ya tiene versión para Linux. Gracias al nuevo proyecto open source lsfg-vk, los usuarios de escritorio y dispositivos como Steam Deck pueden beneficiarse por primera vez de esta funcionalidad avanzada. Vulkan, DXVK y magia para Linux El desarrollo corre Lossless Scaling llega a Linux gracias al proyecto lsfg-vk: frame generation para casi cualquier juego

Sobre el autor

Ubuntu 26.04 exigirá RVA23: el 90% de las placas RISC-V actuales dejarán de ser compatibles

Ubuntu 26.04 exigirá RVA23: el 90 % de las placas RISC-V actuales dejarán de ser compatibles

Canonical ha anunciado que su próxima versión de Ubuntu, la 26.04 LTS, marcará un nuevo punto de inflexión en el soporte para arquitecturas alternativas: RISC-V deberá cumplir con el perfil RVA23, recientemente ratificado. Esto supone un avance importante en estandarización y seguridad, pero también incompatibilidad con la gran mayoría de placas actuales, incluidas muchas de Ubuntu 26.04 exigirá RVA23: el 90% de las placas RISC-V actuales dejarán de ser compatibles

Sobre el autor

Las GPU Intel mejoran su rendimiento en Linux gracias a DXVK 2.7

Las GPU Intel mejoran su rendimiento en Linux gracias a DXVK 2.7

El mundo del gaming en Linux sigue evolucionando, y esta vez las mejoras llegan para los usuarios con GPU Intel, tanto integradas como dedicadas. La última actualización del popular DXVK —el traductor de DirectX a Vulkan utilizado en Proton— incluye una novedad importante: la desfragmentación de memoria está activada por defecto en las GPU Intel Las GPU Intel mejoran su rendimiento en Linux gracias a DXVK 2.7

Sobre el autor

Intel activa un modo de alto rendimiento para sus GPUs en Linux: hasta un 20% más de velocidad

Intel activa un modo de alto rendimiento para sus GPUs en Linux: hasta un 20% más de velocidad

Intel ha introducido una opción avanzada que puede suponer un salto de rendimiento para los usuarios de Linux: desactivar las mitigaciones de seguridad en sus drivers gráficos open source, tanto para GPUs integradas como Intel Arc. Esta decisión, aunque arriesgada a nivel conceptual, se apoya en una realidad técnica: los kernels modernos de Linux ya Intel activa un modo de alto rendimiento para sus GPUs en Linux: hasta un 20% más de velocidad

Sobre el autor