IA

Nissan amplía su alianza con Monolith para acelerar el desarrollo con IA

Nissan amplía su alianza con Monolith para acelerar el desarrollo con IA

Nissan ha decidido ampliar tres años su alianza estratégica con Monolith, compañía especializada en IA aplicada al desarrollo automovilístico, con el objetivo de transformar por completo los procesos de validación y reducir la dependencia de pruebas físicas costosas. La tecnológica británica aporta una plataforma capaz de analizar noventa años de datos internos de la marca Nissan amplía su alianza con Monolith para acelerar el desarrollo con IA

Sobre el autor

AMD Instinct MI350 Series: salto de hasta 2,8× en MLPerf 5.1 y avance clave en entrenamiento de IA

AMD Instinct MI350 Series: salto de hasta 2,8× en MLPerf 5.1 y avance clave en entrenamiento de IA

AMD ha dado un paso importante en su estrategia para competir en el entrenamiento de IA generativa, con los primeros resultados públicos de la Instinct MI350 Series en MLPerf 5.1 Training. Las nuevas cifras muestran mejoras masivas frente a generaciones previas y consolidan a la compañía en un momento clave para la aceleración de modelos AMD Instinct MI350 Series: salto de hasta 2,8× en MLPerf 5.1 y avance clave en entrenamiento de IA

Sobre el autor

Qualcomm Dragonwing IQ-X: nuevos SoC industriales con hasta 45 TOPS de IA y núcleos Oryon a temperaturas extremas

Qualcomm Dragonwing IQ-X: nuevos SoC industriales con hasta 45 TOPS de IA y núcleos Oryon a temperaturas extremas

La compañía amplía su catálogo de soluciones profesionales con los nuevos Qualcomm Dragonwing IQ-X, una familia de SoC industriales orientados a control distribuido, automatización avanzada y procesamiento local de IA. Estos procesadores están diseñados para gestionar datos en tiempo real en entornos donde se requiere fiabilidad continua, desde líneas de producción hasta sistemas de monitorización Qualcomm Dragonwing IQ-X: nuevos SoC industriales con hasta 45 TOPS de IA y núcleos Oryon a temperaturas extremas

Sobre el autor

Tachyum revela el Prodigy 2 nm, el primer procesador universal con más de 1.000 PFLOPs en inferencia

Tachyum revela el Prodigy 2 nm, el primer procesador universal con más de 1.000 PFLOPs en inferencia

Tachyum ha revelado los primeros detalles de su procesador universal Prodigy de 2 nanómetros, un chip que promete marcar un antes y un después en la computación de inteligencia artificial (IA) y alto rendimiento (HPC). Según la compañía, esta nueva arquitectura ofrecerá un salto sin precedentes en rendimiento y eficiencia, superando ampliamente a las soluciones Tachyum revela el Prodigy 2 nm, el primer procesador universal con más de 1.000 PFLOPs en inferencia

Sobre el autor

AMD proyecta 60.000 millones de dólares en ingresos por CPUs para 2030 impulsados por la expansión de la IA

AMD proyecta 60.000 millones de dólares en ingresos por CPUs para 2030 impulsados por la expansión de la IA

Durante su Financial Analyst Day 2025, AMD ha compartido una visión reveladora sobre el futuro de los procesadores para centros de datos, confirmando que el auge de la inteligencia artificial no solo está impulsando las ventas de GPUs, sino también una fuerte expansión en el segmento de CPU. Según sus proyecciones internas, la compañía estima AMD proyecta 60.000 millones de dólares en ingresos por CPUs para 2030 impulsados por la expansión de la IA

Sobre el autor

Intel pierde a Saurabh Kulkarni, vicepresidente de IA en centros de datos, que ficha por AMD

Intel pierde a Saurabh Kulkarni, vicepresidente de IA en centros de datos, que ficha por AMD

Intel afronta una nueva baja en su división de centros de datos e inteligencia artificial, tras confirmarse la salida de Saurabh Kulkarni, vicepresidente de Data Center AI Product Management, quien se incorporará a AMD. Su último día en la compañía será este viernes, momento en el que Anil Nanduri, actual vicepresidente de AI Go-To-Market, asumirá Intel pierde a Saurabh Kulkarni, vicepresidente de IA en centros de datos, que ficha por AMD

Sobre el autor

Microsoft apuesta por la Superinteligencia Humanista: una IA avanzada centrada en el ser humano

Microsoft apuesta por la Superinteligencia Humanista: una IA avanzada centrada en el ser humano

El responsable de inteligencia artificial de Microsoft, Mustafa Suleyman, ha presentado una nueva visión sobre el futuro de la IA dentro de la compañía. En un extenso comunicado oficial, el directivo ha revelado que la próxima etapa de desarrollo se centrará en lo que denominan Superinteligencia Humanista (Humanist Superintelligence, HSI), un concepto que busca combinar Microsoft apuesta por la Superinteligencia Humanista: una IA avanzada centrada en el ser humano

Sobre el autor

Cisco lanza Unified Edge: una nueva plataforma para impulsar la IA en el extremo

Cisco lanza Unified Edge: una nueva plataforma para impulsar la IA en el extremo

Cisco ha presentado Unified Edge, una nueva plataforma integrada para cargas de trabajo de inteligencia artificial distribuidas, que combina cómputo, almacenamiento, red y seguridad en un único sistema diseñado para operar más cerca de los datos. La compañía busca con ello facilitar el procesamiento de inferencias y agentes de IA en tiempo real en entornos Cisco lanza Unified Edge: una nueva plataforma para impulsar la IA en el extremo

Sobre el autor

OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS para potenciar su infraestructura de IA

OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS para potenciar su infraestructura de IA

Amazon Web Services (AWS) y OpenAI han firmado un acuerdo multianual valorado en 38.000 millones de dólares, con una duración de siete años, para impulsar la infraestructura global de inteligencia artificial de la compañía dirigida por Sam Altman. El pacto permitirá a OpenAI utilizar clústeres de cómputo masivo con cientos de miles de GPUs NVIDIA OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS para potenciar su infraestructura de IA

Sobre el autor

onsemi presenta su tecnología vGaN: transistores verticales de nueva generación para IA, vehículos eléctricos y energía renovable

onsemi presenta su tecnología vGaN: transistores verticales de nueva generación para IA, vehículos eléctricos y energía renovable

onsemi ha presentado su nueva tecnología vGaN (vertical Gallium Nitride), un avance en semiconductores de potencia que redefine la eficiencia, la densidad energética y la resistencia térmica para los sectores de la IA, los vehículos eléctricos y la energía renovable. Fabricada en la planta de Syracuse (Nueva York), esta tecnología marca un cambio de paradigma onsemi presenta su tecnología vGaN: transistores verticales de nueva generación para IA, vehículos eléctricos y energía renovable

Sobre el autor