Sony A7 V: nuevos detalles apuntan a mejoras internas, pero sin grandes novedades en vídeo

Sony A7 V: nuevos detalles apuntan a mejoras internas, pero sin grandes novedades en vídeo

Las últimas filtraciones sobre la próxima Sony A7 V comienzan a perfilar una actualización más contenida de lo esperado dentro de la reconocida serie Alpha. Aunque la compañía japonesa planea introducir un nuevo sensor full-frame y un procesador con capacidades de inteligencia artificial, los rumores apuntan a que el modelo no incluirá varias de las funciones de vídeo que los profesionales esperaban, lo que podría hacer que su lanzamiento resulte menos revolucionario que generaciones anteriores.

La cámara se presentará oficialmente a principios de diciembre de 2025, con disponibilidad limitada poco después. Su precio rondará los 3.000$ (≈2.590€), situándola en la franja intermedia del catálogo de Sony, por debajo de la A1 II y por encima de la actual A7 IV.

Nuevo procesador con IA y sensor revisado

Según filtraciones recogidas por SonyAlphaRumors, la A7 V mantendría un sensor de 33 megapíxeles, probablemente una versión mejorada del usado en la A7 IV, pero acompañado ahora por un procesador de nueva generación con aceleración de IA, similar al del buque insignia Sony A1 II.

Este nuevo chip mejoraría la detección de sujetos, el enfoque automático predictivo y la gestión del color, además de optimizar la reducción de ruido en condiciones de poca luz. No obstante, pese a este salto en procesamiento, los rumores indican que la cámara podría seguir careciendo de funciones avanzadas de vídeo, como grabación open gate, pre-captura o 4K 60p sin recorte.

Algunas fuentes señalan que al menos una de estas características sí estaría presente en el modelo final, con open gate como la más probable, especialmente ante la competencia directa de la Canon EOS R6 Mark III, que ya incluye un modo de 7K open gate.

Diseño continuista y estabilización mejorada

En el apartado físico, la Sony A7 V mantendría un diseño prácticamente idéntico al de la A7R V, apostando por una ergonomía familiar y un cuerpo resistente de aleación de magnesio. Las mejoras se centrarían en el sistema de estabilización IBIS, que alcanzaría hasta 8 pasos de compensación, superando los 5,5 pasos del modelo anterior.

El visor electrónico (EVF) también experimentaría una actualización, pasando de los 3,86 millones de puntos a una resolución superior aún no confirmada, mejorando la nitidez y la fidelidad cromática durante la previsualización. Como era de esperar, contará con doble ranura SD UHS-II Tipo A, orientada al uso profesional y grabación redundante.

Lanzamiento y disponibilidad

Si se confirman los plazos, la Sony A7 V será presentada oficialmente en diciembre de 2025, con disponibilidad inicial en Japón y Estados Unidos, y llegada progresiva a otros mercados durante el primer trimestre de 2026.

Aunque las mejoras internas prometen un rendimiento más eficiente y un enfoque superior, la ausencia de avances significativos en vídeo podría limitar su atractivo frente a competidores como la Canon EOS R6 Mark III o la Nikon Z6 III.

En cualquier caso, la A7 V reafirmará la apuesta de Sony por refinar su gama híbrida full-frame, reforzando su liderazgo en fotografía profesional y semiprofesional.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor