La familia Redmi K90 todavía no está completa. Tras la llegada de los Redmi K90 y K90 Pro Max el pasado octubre, Xiaomi prepara al menos dos modelos más para reforzar su gama alta: el K90 Pro y el K90 Ultra. Las últimas filtraciones publicadas en Weibo por los conocidos filtradores Digital Chat Station y Smart Pikachu han revelado nuevos detalles clave sobre el primero de ellos, confirmando que el desarrollo está ya en fase de prototipo.
Según Smart Pikachu, el Redmi K90 Pro equipa una pantalla de 6,6 pulgadas, muy similar a la del anterior Redmi K80 Pro, que alcanzaba las 6,67 pulgadas. Este tamaño reafirma el formato compacto del dispositivo dentro de la línea, manteniendo una relación equilibrada entre usabilidad y experiencia multimedia.
Nuevo salto de chip: de Snapdragon a Dimensity
La principal novedad del K90 Pro no estaría en la pantalla, sino en su procesador. A diferencia del Redmi K80 Pro, que integraba el Snapdragon 8 Elite -el mismo SoC que monta la OnePlus Pad 3, valorada en 579,99$ (~504€)-, la próxima generación apostaría por MediaTek.
Las fuentes señalan que Xiaomi podría adoptar el Dimensity 9500 para el K90 Pro, mientras que el K90 Ultra daría el salto al Dimensity 9500+, un chip que MediaTek lanzaría previsiblemente a mediados de 2026. De confirmarse, supondría un cambio de estrategia importante dentro del catálogo de Redmi, apostando por SoCs de arquitectura ARM v9 y rendimiento térmico optimizado para competir directamente con los últimos Snapdragon 8 Gen 5 de Qualcomm.
“El prototipo actual ya funciona con el nuevo silicio Dimensity y muestra una configuración estable”, comentó el filtrador en su publicación de Weibo, sin ofrecer más detalles sobre frecuencias o GPU.
Lanzamiento previsto y contexto del mercado
Aunque todavía no existe una fecha oficial, todo apunta a que el Redmi K90 Pro se presentará a finales de 2025 o a comienzos de 2026 en China. Si se mantiene el calendario habitual de la marca, el K90 Ultra llegaría unos meses después como la variante más avanzada de la serie.
Esta estrategia reflejaría el esfuerzo de Xiaomi por diversificar su gama premium y reducir la dependencia de Qualcomm, aprovechando la madurez de los chips Dimensity en eficiencia energética y conectividad 5G.
Vía: NotebookCheck



















