
La compañía Quantum Motion ha marcado un hito en el sector al desplegar en el National Quantum Computing Centre (NQCC) del Reino Unido el primer ordenador cuántico de pila completa construido con procesos de fabricación estándar de silicio CMOS de 300 mm. Este enfoque aprovecha la misma tecnología de transistores usada en los chips convencionales, abriendo la puerta a una producción masiva y escalable de procesadores cuánticos.
Arquitectura de silicio y pila completa
El sistema integra una Unidad de Procesamiento Cuántico (QPU) junto con una pila de control y una interfaz compatible con marcos de software como Qiskit y Cirq. Esto lo convierte en una solución de pila completa accesible para desarrolladores y usuarios.
Con un formato apto para centros de datos de apenas tres racks estándar de 19″, incluye el refrigerador de dilución y la electrónica de control. El equipo auxiliar se mantiene separado, permitiendo ampliar a QPUs de mayor tamaño sin modificar la huella física. Esta modularidad facilita su escalado futuro hacia millones de qubits en un mismo sistema.
Escalabilidad y proceso industrial
A diferencia de otros enfoques, Quantum Motion basa su arquitectura en procesos industriales de fabricación de semiconductores de gran volumen, lo que permite imprimir arrays de qubits en obleas de 300 mm usando tecnologías consolidadas.
La QPU se organiza en una arquitectura de tiles que integra elementos de cómputo, lectura y control en una matriz densa repetible, lo que facilita su expansión. Este diseño no solo acelera la producción, sino que también soporta algoritmos de calibración basados en IA y machine learning, mejorando la eficiencia en la operación y reduciendo tiempos de ajuste.
Implicaciones estratégicas para el Reino Unido
El director del NQCC, Michael Cuthbert, destacó que este logro representa un paso clave en la iniciativa de testbeds cuánticos del Reino Unido, que busca evaluar diferentes plataformas hardware para aplicaciones reales. Por su parte, el ministro de Ciencia Lord Vallance subrayó el potencial impacto en sectores como la salud, con descubrimiento más rápido de fármacos, o la energía, optimizando redes eléctricas.
Quantum Motion también participa en proyectos estratégicos como SiQEC (silicon quantum error correction) y programas internacionales como DARPA QBI, lo que refuerza su papel en el avance hacia un computador cuántico comercialmente viable en esta década.
Un “momento silicio” para la computación cuántica
El CEO de Quantum Motion, James Palles-Dimmock, definió este lanzamiento como “el momento silicio de la computación cuántica”, al demostrar que se puede construir un sistema funcional con la tecnología de semiconductores más escalable del mundo. La visión de la compañía apunta a que la computación cuántica de utilidad comercial basada en silicio pueda llegar al mercado antes de 2030.
Vía: TechPowerUp