
Un tribunal federal de EE. UU. ha dado la razón a Qualcomm en la disputa legal iniciada por Arm Ltd. relacionada con la adquisición de Nuvia. La sentencia, dictada por la Corte del Distrito de Delaware, desestima el último reclamo pendiente de Arm y confirma que ni Qualcomm ni su filial incumplieron el acuerdo de licencia de arquitectura (ALA) firmado previamente por Nuvia.
Un fallo favorable para Qualcomm
El caso se remonta a 2022, cuando Arm demandó a Qualcomm alegando que la compra de Nuvia implicaba el uso indebido de licencias. Durante el juicio celebrado en diciembre de 2024, un jurado ya había determinado por unanimidad que Qualcomm no infringió el ALA de Nuvia, y que los núcleos de CPU desarrollados con la tecnología adquirida estaban correctamente amparados bajo el propio acuerdo de licencia de Qualcomm.
La decisión ahora confirmada por la jueza ratifica ese veredicto y desestima la petición de Arm de repetir el juicio. Esto supone un triunfo legal completo para Qualcomm y Nuvia, quienes sostuvieron que Arm trataba de limitar la innovación en beneficio de sus propios productos.
Contexto y próximos pasos
Arm había argumentado que la transferencia de licencias tras la compra de Nuvia vulneraba sus condiciones contractuales. Qualcomm defendió que las patentes y diseños quedaban cubiertos por sus acuerdos existentes de arquitectura Arm, lo que finalmente fue validado en los tribunales.
Pese a esta victoria, la disputa entre ambas compañías no ha terminado. Qualcomm mantiene abierta una demanda contra Arm por presunto incumplimiento de contrato e interferencia con clientes, un caso que se espera llegue a juicio en marzo de 2026.
La resolución refuerza la posición de Qualcomm como uno de los actores clave en el sector de los semiconductores y avala su estrategia de seguir desarrollando procesadores personalizados con tecnologías procedentes de Nuvia, sin riesgo legal inmediato.
Vía: TechPowerUp