La marca Xiaomi ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento global de la nueva serie Poco F8, que llegará el 26 de noviembre de 2025, un día antes de lo insinuado en los primeros teasers publicados por la compañía. La firma ya había adelantado que el evento sería inminente, y las filtraciones señalaban que la línea estaría compuesta por dos modelos: Poco F8 Pro y Poco F8 Ultra. El anuncio confirma la estrategia de Xiaomi de reforzar la gama alta de Poco mediante la reutilización de plataformas técnicas de la línea Redmi K90.
Un reciente vídeo teaser compartido por la compañía ha reforzado la teoría de que el Poco F8 Ultra será un rebautizado del Redmi K90 Pro Max, uno de los smartphones más potentes del catálogo chino. La presencia del Snapdragon 8 Elite Gen 5, el panel cercano a las 7 pulgadas y un sistema de sonido certificado Bose apuntan a un dispositivo que buscará posicionarse como la opción más avanzada de la submarca.
Poco F8 Ultra: Snapdragon 8 Elite Gen 5 y base técnica del Redmi K90 Pro Max
El Poco F8 Ultra heredaría la arquitectura completa del Redmi K90 Pro Max, incluyendo su panel de 6,9 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz, sistema Bose de doble altavoz 2.1, almacenamiento de hasta 1 TB, batería de 7.560 mAh y carga rápida de 100W. El cargador Anker Prime de 140W, listado en 65,99 dólares (~57€), también aparece mencionado en los teasers de Xiaomi como accesorio recomendado, aunque no está claro si se incluirá en el paquete global.
En términos fotográficos, se espera que mantenga el módulo trasero con tres cámaras de 50 MP, igual al del modelo chino. Este conjunto se ha destacado por su rango dinámico, su enfoque rápido y su rendimiento nocturno gracias a un ISP reforzado y algoritmos de imagen optimizados.
https://twitter.com/POCOGlobal/status/1990238462927360093?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1990238462927360093%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=notebookcheck.com
Poco F8 Pro: formato más compacto y Snapdragon 8 Elite
Por su parte, el Poco F8 Pro sería un renombrado del Redmi K90, lo que lo situaría como una alternativa más compacta dentro de la gama, manteniendo la potencia del Snapdragon 8 Elite sin llegar a las dimensiones del modelo Ultra. Su enfoque sería ofrecer un rendimiento de gama alta con un chasis más manejable, posiblemente con un panel más pequeño y una batería de menor capacidad, aunque sin comprometer la fluidez del sistema.
Ambos modelos llegarán con Xiaomi HyperOS 3, basado en Android 16, integrando mejoras en eficiencia energética, gestión de memoria, sincronización con dispositivos Xiaomi y rendimiento sostenido bajo altas cargas. Con esta estrategia, Xiaomi coloca la serie Poco F8 como un lanzamiento global clave antes de la campaña navideña.
Vía: NotebookCheck


















