Pico-Pal: nueva portátil retro con microcontrolador RP2350B y pantalla IPS cuadrada

Pico-Pal: nueva portátil retro con microcontrolador RP2350B y pantalla IPS cuadrada

El mercado de consolas portátiles retro sigue creciendo con nuevos proyectos que combinan inspiración clásica y hardware sencillo. La Pico-Pal es el último ejemplo: una portátil que recuerda visualmente a la Game Boy Color, aunque internamente apuesta por un planteamiento mucho más simple que alternativas basadas en FPGA como la Funnyplaying o la ModRetro Chromatic.

Hardware sencillo y conectividad integrada

En lugar de un costoso chipset FPGA, la Pico-Pal emplea un microcontrolador Raspberry Pi RP2350B, disponible por unos 12,47 dólares en Amazon. Este se combina con un Espressif ESP32, encargado de aportar Bluetooth, Wi-Fi y 4 MB de memoria flash. Este conjunto reduce costes y simplifica el diseño, pero mantiene suficiente potencia para ejecutar emulación de Game Boy Color de forma fluida.

El dispositivo integra una pantalla IPS de 2,6 pulgadas, con resolución de 320 × 320 píxeles y formato 1:1, lo que refuerza el aspecto cuadrado y compacto de la portátil.

Batería y carga

La energía la suministra una batería Li-Po de 1.500 mAh, recargable mediante el puerto USB-C con soporte para 5 V / 1,45 A. Según el desarrollador, Peter Khouly, este sistema asegura una autonomía adecuada para sesiones retro, manteniendo la carga rápida y compatible con cargadores estándar.

Enfoque en la emulación de Game Boy Color

Aunque existen portátiles retro más potentes que abarcan múltiples sistemas, la Pico-Pal se centra en la emulación de Game Boy Color, manteniendo la fidelidad estética y funcional de la consola original. De momento no se ha confirmado si añadirá soporte para otros sistemas, pero el objetivo principal es ofrecer una experiencia accesible y minimalista.

Estado del proyecto

Por ahora no se ha anunciado una fecha exacta de lanzamiento ni un precio final. La Pico-Pal aparecerá en la plataforma de crowdfunding Crowd Supply bajo el estado de “launching soon”. Además, Khouly ha documentado gran parte del proceso de desarrollo en un blog de WordPress dedicado, donde muestra imágenes y avances del prototipo.

Este enfoque abierto al público indica que la consola podría atraer a la comunidad maker y entusiastas de la emulación retro que buscan un dispositivo económico, compacto y personalizable.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor