OneXPlayer Super X con Ryzen AI Max+ 395 y hasta 128 GB unificados

OneXPlayer Super X con Ryzen AI Max+ 395 y hasta 128 GB unificados

La compañía OneXPlayer ha detallado nuevos aspectos de la futura OneXPlayer Super X, un equipo 2 en 1 de 14 pulgadas basado en el AMD Ryzen AI Max+ 395 y configuraciones de hasta 128 GB de LPDDR5X unificada, una propuesta que combina arquitectura interna avanzada, unidades de cómputo reforzadas y un diseño pensado para cargas de IA generativa, gaming y creación. El dispositivo aparece listado en Kickstarter, aunque su campaña no está activa aún y no se ha confirmado ningún rango de precio, dejando en el aire su posicionamiento real dentro del ecosistema de máquinas compactas de alto rendimiento.

La OneXPlayer Super X utiliza un TDP máximo de 120W junto a una batería de 83,5 Wh, una relación que plantea interrogantes sobre autonomía, rendimiento sostenido y eficiencia térmica en sesiones de trabajo prolongadas. La marca menciona una variante con refrigeración líquida, destinada a mejorar la estabilidad cuando la lógica interna del chip opera bajo cargas intensivas de inferencia o gaming, lo que la convertiría en una solución poco común en dispositivos de este tamaño.

Arquitectura interna y rendimiento técnico

El corazón del dispositivo es el AMD Ryzen AI Max+ 395, un procesador orientado a modelos generativos, multimodales y ejecución rápida de procesos de inferencias locales, apoyado en una memoria LPDDR5X unificada que puede alcanzar los 128 GB, optimizando el movimiento de datos en procesos complejos. Esta arquitectura deriva directamente de Strix Halo, impulsando mejoras en pipeline, capacidad gráfica integrada y gestión energética en cargas mixtas que combinan CPU, GPU e IA.

OneXPlayer Super X con Ryzen AI Max+ 395 y hasta 128 GB unificados

Como ocurre en otras configuraciones basadas en AMD Strix Halo, la expansión se limita al almacenamiento interno. La OneXPlayer Super X incorpora un M.2 2280 PCIe 4.0 junto a una ranura externa PCIe 4.0 Mini SSD Expansion, lo que permite ampliar la capacidad sin desmontar el chasis. Esta estructura modular refuerza el enfoque profesional y gaming del dispositivo, facilitando setups con varios terabytes dedicados a proyectos, juegos o datasets de IA.

Pantalla, interacción y capacidades creativas

La OneXPlayer Super X monta un panel AMOLED de 14 pulgadas, resolución 2880×1800, frecuencia de 120 Hz, compatibilidad HDR, VRR y una cobertura del 138% sRGB, parámetros que la convierten en una pantalla apta para ilustración, retoque o edición. La compatibilidad con lápiz de 4096 niveles de presión refuerza su orientación hacia workflows creativos donde la precisión visual y la estabilidad cromática resultan prioritarias.

OneXPlayer Super X con Ryzen AI Max+ 395 y hasta 128 GB unificados

En gaming, el soporte VRR suaviza irregularidades de framerate y reduce artefactos en escenas rápidas, mientras que la combinación de 120 Hz y la GPU integrada del Ryzen AI Max+ 395 puede ofrecer un comportamiento sólido en títulos competitivos con presets equilibrados. Este conjunto técnico busca mantener un rendimiento estable en un formato que sigue apostando por la movilidad.

Conectividad y enfoque de uso

El dispositivo incorpora 2× USB4, 1× USB 3.2 Type A, 1× HDMI 2.1, 1× TF Card, 1× jack 3,5 mm y una ranura externa PCIe 4.0 Mini SSD Expansion, una distribución amplia para un sistema delgado que emplea un teclado magnético para adoptar formato portátil. La batería de 83,5 Wh podría resultar limitada combinada con un TDP de 120W, por lo que la futura variante con refrigeración líquida será clave para valorar su comportamiento real en tareas prolongadas y sesiones de gaming intensivo, algo que deberá confirmarse cuando lleguen las primeras pruebas independientes.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor