Los sistemas compactos que combinan funciones de PC y tablet están ganando popularidad entre los entusiastas de la informática móvil. El nuevo OmniOne es un ejemplo de ello: un equipo híbrido que puede reservarse a precio reducido mediante una campaña de crowdfunding, aunque con los riesgos habituales de este tipo de proyectos, como retrasos o posibles cancelaciones.
Los patrocinadores que aporten al menos 359$ (unos 311€) recibirán su unidad en febrero de 2026, según el calendario inicial anunciado por los desarrolladores.
Diseño y conectividad
El OmniOne presenta un diseño compacto con unas dimensiones de 158 × 135 mm, un peso de 326 g y una pantalla táctil HD de 5,7 pulgadas. El panel alcanza un brillo máximo de 400 cd/m², lo que podría limitar su visibilidad bajo luz solar directa.
A pesar de su reducido tamaño, incluye una conectividad completa con DisplayPort 1.2, HDMI 2.1 y la posibilidad de conectar dos pantallas externas simultáneamente. También dispone de USB-C con carga rápida de 35W, y una batería de 16,34 Wh que promete más de 5 horas de autonomía con el brillo a la mitad y las conexiones inalámbricas activas.
Hardware y componentes internos
En su interior, el OmniOne integra un procesador Intel N150, una APU de bajo consumo enfocada a tareas ofimáticas, reproducción multimedia y navegación ligera. Puede configurarse con 8, 16 o 32 GB de memoria DDR4, y admite almacenamiento SSD de hasta 1 TB mediante interfaz PCIe, fácilmente reemplazable por el usuario.
El equipo incorpora una cámara frontal de 1 MP, junto a dos micrófonos y altavoces estéreo integrados, pensados para videollamadas o grabaciones básicas. En materia de red, ofrece Wi-Fi 6 y Ethernet Gigabit, lo que le otorga versatilidad tanto para uso doméstico como profesional.
Teclado, sistema operativo y enfoque
El OmniOne incluye un teclado compacto con touchpad integrado, pensado para quienes necesitan escribir con frecuencia o usarlo como mini portátil. El sistema ejecuta Windows de forma nativa, ampliando su utilidad más allá de los entornos ARM o Linux propios de otros mini PC convertibles.
Con esta propuesta, los desarrolladores del OmniOne buscan ofrecer un dispositivo versátil, ultracompacto y con un diseño modular, capaz de cubrir tareas básicas sin renunciar a un sistema operativo completo y una buena conectividad externa.
Disponibilidad y previsión
El dispositivo ya puede reservarse a través de su campaña de crowdfunding, con un precio inicial de 359$ (aprox. 311€) y entrega prevista para febrero de 2026. Como en cualquier proyecto de este tipo, la producción final dependerá del cumplimiento de objetivos y del desarrollo técnico en los próximos meses.
Si llega a materializarse según lo prometido, el OmniOne podría convertirse en una alternativa interesante dentro del creciente segmento de mini PCs convertibles, donde compite con modelos similares de One-Netbook o GPD.
Vía: NotebookCheck


















