La controvertida NVIDIA RTX 6000D Blackwell ha vuelto a generar titulares tras su aparición en Geekbench, disipando las dudas sobre una posible cancelación en China. El modelo, inicialmente conocido como RTX PRO 6000D, habría sido objeto de restricciones por parte de la Administración del Ciberespacio de China (CAC), en un intento por priorizar soluciones domésticas de IA frente a las importaciones. Sin embargo, los recientes benchmarks sugieren que Team Green continúa desarrollando versiones adaptadas a las normativas locales.
Una versión recortada de la RTX PRO 6000 Blackwell
Los datos filtrados apuntan a que la RTX 6000D Blackwell mantiene una arquitectura GB202 parcialmente desactivada, con 156 SMs equivalentes a 19.968 núcleos CUDA. Este modelo funcionaba junto a un AMD EPYC 9654 en un sistema de pruebas AIC CB502-NM, empleando 84 GB de memoria GDDR7. Su frecuencia base alcanzaba los 2.430 MHz, frente a los 2.600+ MHz de la RTX PRO 6000 Blackwell original, lo que confirma una configuración más contenida pensada para cumplir con las limitaciones de exportación.
Según el análisis técnico, esta variante también adoptaría un bus de 448 bits, frente al bus de 512 bits del modelo completo, lo que repercute en un ancho de banda más limitado. En conjunto, el diseño apunta a un equilibrio entre rendimiento profesional y cumplimiento regulatorio, una estrategia que NVIDIA ya ha aplicado con anterioridad en su catálogo de aceleradoras para IA en mercados restringidos.
Resultados iniciales en Geekbench
En los resultados del Geekbench 6.5 bajo Linux AVX2, la tarjeta alcanzó una puntuación OpenCL de 390.656 puntos, una cifra considerable para una versión adaptada. El sistema de pruebas se ejecutaba sobre Rocky Linux 9.4 (Blue Onyx), un entorno orientado a estaciones de trabajo y servidores.
Aunque el rendimiento queda por debajo del modelo RTX PRO 6000 Blackwell, la puntuación demuestra que la RTX 6000D no es un simple recorte, sino una implementación optimizada para su mercado objetivo, capaz de ofrecer cómputo masivo en entornos profesionales cumpliendo las restricciones del CAC.
Perspectiva para el mercado chino de IA
El hallazgo refuerza la idea de que NVIDIA no abandonará el sector de GPU profesionales en China, sino que seguirá ajustando sus diseños a los márgenes legales impuestos. Analistas del sector señalan que estas versiones “D” -como la RTX 6000D– constituyen una vía estratégica para mantener presencia en el mayor mercado de IA del mundo sin infringir las sanciones internacionales.
Aunque su lanzamiento comercial aún no ha sido confirmado, la aparición en Geekbench indica que la producción o validación está en marcha, lo que podría anticipar una presentación oficial antes de que finalice el año.
Vía: TechPowerUp



















