Nintendo revive el Virtual Boy como accesorio para Switch y Switch 2

Nintendo revive el Virtual Boy como accesorio para Switch y Switch 2

Lanzada en 1995, la Nintendo Virtual Boy fue una de las consolas más efímeras de la compañía, con apenas un año de vida comercial y un catálogo de 22 juegos. Aunque fue pionera en ofrecer gráficos 3D estereoscópicos, su pantalla monocroma en rojo y negro, los problemas de comodidad visual y su elevado precio la convirtieron en un fracaso comercial y crítico.

Ahora, tres décadas después, Nintendo ha decidido darle una segunda vida como accesorio para Switch y Switch 2, en un movimiento orientado principalmente a coleccionistas y nostálgicos.

Dos variantes del accesorio

El nuevo Virtual Boy para Switch estará disponible en dos ediciones:

  • Réplica plástica por 100 dólares, fiel al diseño original.
  • Versión de cartón por 25 dólares, una alternativa económica similar al concepto de Nintendo Labo.

Ambos modelos requerirán Nintendo Switch Online + Expansion Pack para acceder a los juegos del catálogo Virtual Boy.

Biblioteca de juegos disponible

Nintendo ha confirmado que se incorporarán 14 de los 22 juegos originales al servicio Nintendo Classics a partir del 17 de febrero de 2026. Entre ellos destacan:

  • Wario Land
  • Red Alarm
  • Mario Clash
  • Golf
  • Tetris 3D
  • Vertical Force
  • Jack Bros.
  • Mario Tennis
  • Teleroboxer
  • Galactic Pinball

La compañía no ha detallado aún si habrá planes para incluir los ocho juegos restantes en el futuro.

Requisitos adicionales

Para utilizar el accesorio será necesario cumplir varias condiciones:

  • Adquirir una de las dos versiones del Virtual Boy.
  • Contar con una suscripción a Nintendo Switch Online.
  • Disponer del Expansion Pack, ya que sin él no será posible acceder al catálogo de juegos.

Nintendo anunciará próximamente la fecha de preventa oficial del dispositivo.

Un movimiento nostálgico, pero cuestionable

Si bien esta iniciativa recupera una de las consolas más peculiares de la historia de Nintendo, sigue sin resolverse el problema que marcó su fracaso: las molestias visuales y dolores de cabeza derivados de la pantalla en rojo y negro. Nintendo no ha explicado si implementará mejoras en este apartado.

En consecuencia, la propuesta parece dirigida a coleccionistas y fanáticos de la historia de Nintendo, más que a jugadores en busca de una experiencia moderna.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor