Motorola ha presentado el nuevo Moto G (2026), una actualización ligera de su popular gama media que sustituye al modelo de 2025. Aunque los cambios son discretos, introduce una batería de mayor capacidad, una cámara frontal mejorada y más soporte de actualizaciones, manteniendo el enfoque en la relación calidad-precio.
Misma pantalla y chip, con autonomía mejorada
El Motorola Moto G (2026) conserva la pantalla IPS de 6,7 pulgadas con resolución HD+ (720p) y tasa de refresco de 120 Hz, garantizando una buena fluidez en el uso cotidiano.
Bajo el capó mantiene el MediaTek Dimensity 6300, un procesador de 6 nm con dos núcleos Cortex-A76 y seis Cortex-A55, junto a la GPU Mali-G57 MP2. Este conjunto proporciona un rendimiento equilibrado para tareas diarias y consumo multimedia.
La batería sube a 5.200 mAh, un aumento de 200 mAh respecto al Moto G (2025). El sistema de carga rápida de 30W se mantiene, aunque sigue sin incorporar carga inalámbrica.
Cámaras revisadas y software actualizado
El sistema trasero sigue compuesto por una cámara principal de 50 MP f/1.8 y un sensor macro de 2 MP, ofreciendo resultados correctos dentro de su segmento.
La gran novedad está en el frontal, que ahora monta una cámara selfie de 32 MP f/2.4, duplicando la resolución respecto al modelo previo y mejorando el detalle en videollamadas y autorretratos.
El dispositivo llega con Android 16 de serie y dos actualizaciones principales garantizadas, lo que prolonga su vida útil frente a la competencia.
Precio y disponibilidad
El Motorola Moto G (2026) podrá adquirirse desde el 11 de diciembre a través de la tienda oficial de la marca y operadores en EE. UU., con un precio de lanzamiento de 199,99$ (aprox. 174€). Las cadenas Amazon y Best Buy lo recibirán el 15 de enero de 2026.
Con este lanzamiento, Motorola refuerza su posición en la gama media accesible, ofreciendo más batería, mejor cámara y software actualizado sin alterar su atractivo coste.
Vía: NotebookCheck




















