
La compañía MiTAC ha confirmado su presencia en el OCP Global Summit 2025, que se celebra del 13 al 16 de octubre en San José (California). En el stand C14, la firma presentará una completa gama de soluciones diseñadas bajo el lema “From AI Server to Cluster – Open for Growth. Built to Cool.”, donde destacarán las infraestructuras abiertas y sostenibles, impulsadas por refrigeración líquida avanzada.
Soluciones de rack abiertas: del servidor individual al clúster completo
MiTAC expondrá tanto racks OCP ORv3 refrigerados por líquido como racks EIA con refrigeración por aire, abarcando así arquitecturas abiertas y empresariales de próxima generación.
El OCP ORv3 Liquid-Cooled Rack admite hasta 14 servidores C2811Z5 multinodo con procesadores AMD EPYC 9005, integrando una fuente Murata de 33 kW y un sistema de refrigeración CoolIT CHx200+ de 200 kW, optimizados para despliegues de alta densidad. Su diseño modular permite escalar fácilmente desde servidor hasta clúster completo.
Por su parte, el EIA Air-Cooled Rack utiliza servidores MiTAC G8825Z5 con GPUs AMD Instinct MI350X/MI325X y un switch Dell Z9864F-ON basado en el chipset Broadcom Tomahawk 5 (800 G). Incluye además los servidores MiTAC GC68C-B8056 y TS70A-B8056, configurando una solución completa para clústeres de IA y HPC dentro de infraestructuras existentes.
Demostración en vivo: firmware abierto y gestión transparente
En su stand, MiTAC ofrecerá una demostración en vivo de su sistema de OpenBMC y Open Platform Firmware (OPF), desarrollado junto con la Open Source Firmware Foundation. Este firmware basado en Redfish permite reducir el tiempo de arranque hasta en un 50 %, con soporte para Coreboot, LinuxBoot y UEFI. Además, se integran controladoras Broadcom MegaRAID 9560-16i / 9660-16i para mejorar la fiabilidad y seguridad de los datos.
También se mostrará un PoC del OPF sobre plataformas AMD EPYC 9005/9004, validando la escalabilidad del hardware abierto en centros de datos de nueva generación.
Plataformas de IA y refrigeración líquida de última generación
Entre sus equipos destacados figura el MiTAC G4527G6, un servidor 4U basado en la arquitectura NVIDIA MGX con doble Intel Xeon 6767P y hasta 8 GPUs NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, diseñado para entrenamiento de IA generativa y visión por computadora.
El MiTAC G4826Z5, que debuta en el evento, incorpora refrigeración líquida completa para CPU y GPU, 8 AMD Instinct MI355X y procesadores EPYC 9005/9004, junto con 24 ranuras DDR5-6400. Destaca como el sistema insignia de MiTAC en esta edición, con red Broadcom P2200G de baja latencia.
En el ámbito HPC, el C2811Z5 aprovecha almacenamiento NVMe E1.S con SSDs Micron 9550, alcanzando 3 TB por nodo y un excelente rendimiento térmico. Para entornos cloud, el MiTAC Capri 3 integra adaptadores Broadcom N1400GD, ofreciendo modularidad y expansión flexible.
Finalmente, los servidores R1520G6 (1U) y R2520G6 (2U) completan la gama empresarial, con Intel Xeon 6700P, SSD Solidigm PCIe 5.0 y configuraciones optimizadas para big data, IA y análisis en tiempo real.
Vía: TechPowerUp