Marvell avanza en interoperabilidad de CXL con AMD e Intel para potenciar centros de datos

Marvell avanza en interoperabilidad de CXL con AMD e Intel para potenciar centros de datos

Marvell ha anunciado la interoperabilidad satisfactoria de su cartera Marvell Structera de Compute Express Link (CXL) con los CPUs AMD EPYC y las plataformas Intel Xeon de 5.ª generación. Este logro reafirma el compromiso de Marvell con la creación de un ecosistema CXL abierto e interoperable, que responde a la creciente necesidad de mayor ancho de banda y capacidad de memoria en los centros de datos en la nube de próxima generación.

Interoperabilidad para optimizar la infraestructura de datos

Marvell ha trabajado en estrecha colaboración con AMD e Intel para realizar pruebas exhaustivas de sus productos Structera CXL, evaluándolos en múltiples configuraciones, cargas de trabajo y condiciones de funcionamiento. Los resultados han demostrado una integración fluida y estable, proporcionando escalabilidad y expansión de memoria de alto rendimiento, esenciales para los proveedores de centros de datos en la nube.

Esta interoperabilidad ofrece a los clientes la flexibilidad de elegir entre diversas arquitecturas de CPU, lo que permite el despliegue de soluciones CXL en múltiples configuraciones de hardware. Gracias a la optimización específica para diferentes cargas de trabajo y aplicaciones, las empresas pueden maximizar su inversión y garantizar rendimiento continuo y eficiente.

Declaraciones clave sobre el avance de CXL 2.0

Will Chu, vicepresidente sénior y director general de Soluciones Cloud Personalizadas de Marvell, destacó: «CXL 2.0 representa la próxima generación de infraestructura escalable. La colaboración entre AMD, Intel y Marvell contribuirá al crecimiento de un ecosistema que impulsará las ventajas de CXL para los clientes de todo el mundo».

Por su parte, Raghu Nambiar, vicepresidente corporativo de Ecosistemas y Soluciones para Centros de Datos de AMD, subrayó: «Nuestra asociación tecnológica con Marvell combina las capacidades de los procesadores AMD EPYC con la cartera CXL de Marvell, ofreciendo mayor eficiencia de memoria, flexibilidad y reducción del coste total de propiedad».

Desde Intel, Richelle Ahlvers, directora de Iniciativas Tecnológicas y Habilitación de Ecosistemas, afirmó: «Nuestro compromiso con el estándar CXL 2.0 ayuda a garantizar la eficiencia de la memoria y la implementación fluida en infraestructuras a escala de nube».

Marvell avanza en interoperabilidad de CXL con AMD e Intel para potenciar centros de datos

Structera: la clave para arquitecturas de centros de datos escalables

La familia de productos Structera, basada en CXL 2.0, permite a los proveedores de servicios en la nube y fabricantes de servidores OEM aumentar significativamente la capacidad de memoria y el ancho de banda, además de añadir núcleos de computación adicionales para mejorar el rendimiento.

Entre las innovaciones destacan:

  • Structera A: Aceleradores cercanos a la memoria, con núcleos ARM Neoverse V2, compatibilidad con DDR5 y hasta 1,6 Tbps de ancho de banda de memoria.
  • Structera X: Controladores de expansión de memoria compatibles con DIMM DDR4 y DDR5, que permiten desplegar terabytes de capacidad de memoria, optimizando la rentabilidad y el consumo energético.

La integración de CXL 2.0 permite la coherencia de caché y la agrupación de memoria entre dispositivos, lo que mejora la utilización de recursos, reduce la necesidad de servidores adicionales y fomenta arquitecturas sostenibles para los centros de datos del futuro.

Con estos avances, Marvell sigue liderando la innovación en infraestructura de datos, facilitando una transición hacia centros de datos más eficientes, escalables y preparados para la carga de trabajo del futuro.

Vía: Marvell

Sobre el autor