Mangmi Air X confirma fecha de lanzamiento global con promoción especial

El Mangmi Air X ya tiene fecha de lanzamiento global. Tras varios meses de espera y algunos retrasos, la compañía ha confirmado que abrirá las reservas internacionales el 15 de octubre, con una campaña promocional que se prolongará hasta el día 21 de octubre.

Un lanzamiento global que se hace esperar

El Air X fue anunciado hace más de dos meses con la promesa de llegar al mercado global a mediados de septiembre. Finalmente, la ventana de lanzamiento se ha desplazado unas semanas, pero la compañía ha confirmado que los envíos comenzarán poco después del periodo de precompra. Durante la campaña promocional, el dispositivo tendrá un precio rebajado de 79,99 dólares frente a los 89,99 habituales, además de incluir una funda de transporte de regalo. Los usuarios que se registren en la web oficial podrán sumar un cupón adicional de 5 dólares.

Rival directo de Anbernic y Ayaneo

La llegada del Air X coincide con el estreno del Anbernic RG476H y con los preparativos del Ayaneo Pocket AIR Mini, ambos con un precio superior. Mientras que el Air X se coloca en la franja de entrada, con Snapdragon 662 y un coste muy ajustado, el RG476H sube a los 199 dólares y el Pocket AIR Mini apunta a un segmento de gama media. En términos de rendimiento, las pruebas internas apuntan a que el Air X queda por detrás de sus rivales, aunque el soporte de drivers de Qualcomm podría reducir parte de la diferencia.

Especificaciones clave

El Mangmi Air X cuenta con una pantalla IPS de 5,5 pulgadas y resolución 1080p, lo que supone un salto frente a modelos previos de la marca. La batería es de 5.000 mAh, suficiente para ofrecer entre 5 y 7 horas de juego según el uso y la carga gráfica. Una de sus señas de identidad es la incorporación de controles con tecnología Hall effect, que evitan el temido drift en los sticks analógicos y garantizan mayor precisión en juegos retro o competitivos.

En cuanto a diseño, el Air X apuesta por un formato compacto pero más grande que algunos de sus competidores directos, lo que facilita la ergonomía en sesiones largas. Además, incluye conectividad Wi-Fi y Bluetooth para soporte de streaming y multijugador.

Posicionamiento en el mercado portátil

Con un precio tan ajustado, Mangmi pretende atraer a un público que busca una consola portátil asequible, pero con características modernas como pantalla FHD, controles magnéticos y batería de larga duración. Si bien no está pensada para competir en bruto con modelos de Ayaneo o GPD, sí se perfila como una opción sólida para quienes quieren iniciarse en el mundo de las portátiles retro sin gastar demasiado.

El gran interrogante será comprobar si el Snapdragon 662 es suficiente para mover emuladores exigentes y juegos Android actuales con solvencia. Mangmi parece confiar en que el equilibrio entre hardware, precio y soporte global convencerá a un público que, hasta ahora, se inclinaba más por Anbernic o Retroid.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor