Lonely Mountains: Snow Riders, deslízate sobre la nieve a toda pastilla

Lonely Mountains: Snow Riders, deslízate sobre la nieve a toda pastilla

Lonely Mountains: Snow Riders, el nuevo título de Megagon Industries, creadores de Lonely Mountains: Downhill, nos vuelve a sorprender con un juego muy divertido y desenfadado de descenso, pero esta vez con esquís en montañas nevadas.

Lonely Mountains: Snow Riders, deslízate sobre la nieve a toda pastilla

Casi como la secuela directa, en este Snow Riders disfrutaremos de unos niveles trepidantes a la vez que desafiantes que pondrán a prueba nuestra habilidad.

El estudio indie británico Megagon Industries vuelve tras el éxito de Lonely Mountains: Downhill para trasladarnos a las montañas pero esta vez repletas de nieve y aún más peligros. Un ejemplo perfecto de como aprovechar un juego con unas mecánicas base muy potentes y bien ejecutadas. En este caso comenzamos con un tutorial que intenta ajustar nuestro estilo de juego con los controles que nos vengan mejor.

Lonely Mountains: Snow Riders, deslízate sobre la nieve a toda pastilla

Podemos elegir que el sistema de giro sea en base al personaje o a las direcciones izquierda y derecha, pudiendo cambiar estos en cualquier momento para que se adapten a nosotros de la mejor forma. Aprenderemos a impulsarnos, a agacharnos para tomar velocidad, a frenar para poder realizar giros más bruscos y por último las piruetas y trucos que el jugador es capaz de realizar cuando se encuentra en el aire.

Lonely Mountains: Snow Riders, deslízate sobre la nieve a toda pastilla

Hay que tener cuidado porque si no realizamos las piruetas de forma correcta nuestro deportista acabará hincado de bruces contra la nieve o lo que es peor, contra una roca y tendremos que volver al anterior punto de control.

En solitario o acompañado

En Lonely mountains disponemos de varios modos para poder disfrutar de este título. Comenzamos con el modo carrera, que es el modo para un jugador, y que sorprendentemente en el menú principal se encuentra como segunda opción, dejándonos ver que el modo multijugador puede llegar a tener más peso.

Modo Carrera

En este modo iremos desbloqueando las diferentes pistas por las que podremos descender, cada una con su nivel de dificultad, que va aumentando de manera progresiva conforme los desbloqueamos. Cada nivel cuenta con varios desafíos a superar, que son, superar el nivel en menos de un tiempo establecido, con una cantidad de «choques» o caídas y una mezcla de las dos. Con la compleción de estos desafíos iremos desbloqueando nuevas pistas y puntos que se suman al nivel de piloto para poder desbloquear cosméticos en la tienda.

También contamos con diferentes «estilos» de esquí, que se desbloquean con los niveles. Al principio del juego contamos con solo 1 tipo, que es el esquí versátil, nos facilita el manejo del jugador en detrimento de su velocidad, para familiarizarnos con el juego. Conforme desbloqueamos más estilos nos encontramos con algunos que son más veloces, pero menos estables e incluso la capacidad de aguantar caídas desde mayor altitud, para así poder hacer atajos en nuestro descenso. Esto le da más profundidad al título, ya que los jugadores acaban eligiendo el estilo que más les gusta.

Los niveles son de una duración no muy extensa (si no nos caemos mucho) y durante el descenso vamos encontrando diferentes puntos de control por si nos caemos o chocamos contra una roca volver a ese punto y no tener que empezar desde el principio del nivel. La parte divertida es que cada jugador puede elegir la ruta que más le guste o crea conveniente, no siendo solo una sola pista, sino que hay decenas de caminos que se entrelazan, destacando el buen diseño de los niveles.

Modo Zen

En este modo no tenemos ningún tipo de objetivo, solo descender por los diferentes mapas. Sin ningún tipo de información en pantalla (HUD) podemos disfrutar de este título de una forma un poco más «relajada», ya que podemos ir a nuestro aire e incluso se nos da la posibilidad de poner balizas para volver a reaparecer donde queramos en cualquier momento. Destacar un detalle que me encanta del juego y es lo bien que se ve la nieve y la forma en la que se quedan los surcos de por donde pasan los jugadores, pudiendo sernos de gran ayuda cuando no sabemos muy bien por qué camino ir, también puede jugar en nuestra contra esto, ya que se quedan todos los caminos, incluso los que nos llevan a darnos un buen carajazo.

Modos Online

Sin lugar a duda el modo más divertido de este título es el multijugador. Al principio era un poco reticente a jugar de forma online, pero tras probarlo me pareció que le da mucha más vida al título. En este caso podemos unirnos a una sala de espera en la que se unirán varios jugadores y podemos elegir entre el modo carrera o jugar por equipos. Este último creo que es el que más interesante hace el juego, los deportistas tienen que llegar a la meta y conseguir la mayor cantidad de puntos posibles entre ellos.

También si alguno de ellos se choca puede ser rescatado por uno de sus compañeros, haciendo muy divertido el ver como los compañeros se chocan contra las piedras y tú intentas ayudarles y acabar en el mismo sitio que ellos. En este caso los checkpoints también vienen dados por el mapa, pero en alguno de ellos me he encontrado con algún que otro problemilla, sobre todo en las zonas de agua, que hay que pasar muy deprisa y si reapareces cerca de ella tendrás que dar la vuelta para tomar impulso y es algo poco intuitivo. Como ya he comentado, que las marcas de los otros corredores se queden en la nieve puede ser un arma de doble filo, ya que podemos acabar barranco abajo como ellos si intentamos seguir su camino.

Conclusiones | Lonely Mountains: Snow Riders

Junto con un apartado visual muy sencillo, pero que funciona a la perfección, la gente de Megagon Industries han sabido darle una vuelta de tuerca a su título de bicicletas para poder traernos otro título, la mar de divertido y que si os gustó el primero no debéis dudar en adquirir este segundo. Las únicas pegas que le podría poner es que no consta de una gran cantidad de pistas, aunque es entendible por la posibilidad de diferentes caminos que tienen cada uno de estos y también he encontrado algunos errores de traducción. Por el resto es un título muy disfrutable, tanto a nivel individual como en multijugador, este último me sorprendió por lo divertido que es, y más con amigos.

Agradecemos a Megagon Industries la confianza depositada en nosotros por cedernos una clave de Steam de Lonely Mountains: Snow Riders para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a Lonely Mountains: Snow Riders para Steam

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

 

Sobre el autor